Noticias
Ciencia y Técnica
Crean un sistema para estudiar materiales sin producirles daño
Determina su microdureza y sus propiedades térmicas utilizando distintos tipos de láseres
El INTI ofreció medidas de seguridad ante las tormentas eléctricas
El Laboratorio de Alta Tensión del Centro de Física y Metrología del INTI lleva adelante tareas de calibración y ensayos de equipos de alta tensión. A partir de esta experiencia, ofrece consejos de seguridad personal durante las tormentas eléctricas.
Científicos del Conicet descubrieron restos de una especie desconocida de dinosaurio
El "nuevo" especimen fue bautizado como Leonerasaurus Taquetrensis y parte de sus restos fueron descubiertos en la sierra de Traquetrén, en la zona central de la provincia de Neuquén. Se trata de un herbívoro de unos tres metros de largo.
Método no invasivo para el diagnóstico de celíacos
Una herramienta no invasiva, rápida, sensible y automatizada para la determinación serológica de la enfermedad gliadina, una proteína vegetal de algunos cereales en la dieta.')" >celíaca fue desarrollada por investigadores de San Luis. Se trata de un dispositivo inmuno-microfluídico que cuantifica los anticuerpos de tipo IgG anti-gliadina, indicadores sensibles de la enfermedad. El nuevo método, que obtiene resultados en sólo 25 minutos, fue publicado en la tapa de la prestigiosa revista científica “Analytical and Bioanalytical Chemistry”.
El pronóstico del clima, a un clic de distancia
Contar con el pronóstico meteorológico para un momento y lugar precisos de la Argentina hoy es posible a través de Internet; primero con una computadora y próximamente desde el celular.