Noticias
Ciencia y Técnica
Prueban métodos innovadores para clasificar el vino
El origen geográfico del vino es un factor importante para determinar su valor comercial. En busca de determinar la procedencia de vinos blancos argentinos, investigadoras/es pampeanos prueban técnicas y métodos sencillos, de bajo costo y de resultados más rápidos que los que se emplean actualmente. De este modo, pretenden desarrollar un instrumento que sea de utilidad para los entes reguladores de la actividad vitivinícola y las bodegas.
El debate impensado: ¿plana o redonda?
Los “flat earthers” afirman que la Tierra es un disco que tiene como borde la Antártida. La ciencia los refuta.
El grafeno, clave para descubrir los secretos de las proteínas
El material presente en la punta de los lápices puede servir para identificar aminoácidos, pequeños bloques que conforman las proteínas. De ese modo, se puede conocer, por ejemplo, el origen de ciertas enfermedades genéticas.
Establecen que una variación genética es indicativa de riesgo de cáncer oral
A través de un estudio inédito en Argentina, investigadores identificaron que cierto tipo de mutación en el gen TP53 está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer oral. Esto se debe a que esa alteración genética es menos eficiente en la supresión de la transformación celular, más lenta para inducir la apoptosis (muerte celular programada), y menos eficiente en la unión e inactivación de una proteína supresora de tumores (inhibe la proliferación de células). El descubrimiento permite avanzar en la construcción de modelos predictivos para facilitar el diagnóstico de esta patología, a partir del cruce de los signos y síntomas clínicos con las características genéticas del paciente.
Ingeniería apuesta al desarrollo tecnológico social
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) celebró el 10° Taller Regional de Formulación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS), junto al Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (Confedi) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.