Noticias
Ciencia y Técnica
Una empresa planea fabricar la primera cerveza extraterrestre
Llevarán semillas de cebada a la Estación Espacial Internacional
Cavaron el hielo de la Antártida y encontraron un colorido bosque
Hace apenas unos meses, investigadores australianos, que pretendían averiguar qué está sucediendo con el cambio climático, encontraron algo que no esperaban.
Avanzan en la producción de un medicamento de origen natural para la diabetes
Un grupo de investigadores argentinos y cubanos trabaja en la producción de un fármaco elaborado a partir de una planta con comprobadas propiedades antidiabéticas. El desarrollo sirve para el tratamiento de la diabetes tipo 2, la más común en la población. Capacidad para reducir el nivel de glucosa en sangre de manera gradual y mejor tolerancia al tratamiento crónico son dos ventajas que ofrece el producto, en comparación con las drogas que se utilizan actualmente.
Cómo se recupera la capa de ozono
Cada año la primavera desnuda el agujero de ozono. A través de las imágenes satelitales se ve una mancha violeta sobre la Antártida, que luego se esparce sobre Argentina y Chile mientras llega el verano. Aunque los pronósticos son optimistas respecto a la recuperación de la capa, el proceso llevará unos ochenta años. Hasta que eso suceda, los investigadores monitorean la pérdida de ozono y su principal consecuencia: la llegada de la radiación solar ultravioleta a la Tierra.
Científicos usan un desecho de la caña de azúcar para la limpieza del arroyo El Gato
En el Centro de Estudio de Compuestos Orgánicos de la facultad de Ciencias Exactas, elaboran el proyecto para sanear uno de los principales cursos contaminados de la Región