Noticias
Ciencia y Técnica
Una maleza exótica desvela a ganaderos patagónicos
Es una hierba emparentada con la lechuga. En el sur se la conoce como ‘velosilla’. Crece de forma tan agresiva que, según estudios, está presente en el 66% de los campos del pastizal de Tierra del Fuego y ya se la encontró en Santa Cruz. Podría complicar seriamente la cría de ovinos.
Para producir agua caliente ya no se necesita luz ni gas, sino sol y solidaridad
Proyectos que parten de la investigación en recursos renovables para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables de la Región
Aportes microbiológicos para mejorar la producción de plantas aromáticas
Un estudio permitió determinar que rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) pueden ser utilizadas para mejorar la producción de plantas aromáticas. Además podrían utilizarse para la generación de bioinoculantes.
Quién es el argentino que llamó la atención de Apple con sus experiencias de realidad aumentada
Experimentó con el kit de desarrolladores y sus videos se viralizaron en redes sociales. Lo contactó la empresa de Cupertino y puede tener una de las apps destacadas el día que salga iOS 11, que brindará a los usuarios de iPhone la posibilidad de tener esta tecnología en el teléfono
Presentación de laboratorio remoto
Dos profesionales de la Universidad de Karlskrona (Suecia) Kristian Nilsson y Johan Zackrisso, se encuentran en la Universidad Nacional de Santiago del Estero para realizar la instalación y capacitación en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (FCEyT), del Laboratorio Remoto para circuitos eléctricos y electrónicos adquirido en el marco del Programa ERASMUS VISIR+.