Noticias
Ciencia y Técnica
Peperina: cómo preservar una especie icónica de Córdoba
Investigadores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC proponen alternativas para el aprovechamiento sustentable y la conservación de la tradicional aromática cordobesa. Han registrado un cultivar de una variedad de esta planta, para favorecer su producción industrial. Advierten que muchas de las propiedades medicinales de los "yuyitos" no están comprobadas empíricamente e incluso pueden existir contraindicaciones cuando son utilizados incorrectamente.
Lucianovenator, un dinosaurio fuera del Valle de la Luna
El hallazgo fue el primero en Balde de Leyes, Caucete, sitio hoy visto como la fuente paleontológica del Siglo XXI, en San Juan. En ese lugar empezaron las campañas en 2001 gracias a un dato de Luciano, baquiano homenajeado con el nombre de este dinosaurio recientemente presentado, único en Sudamérica y origen de las aves.
Científicos tucumanos utilizan levaduras en limones, como alternativa a los agroquímicos
El producto combate los hongos de forma biológica. Realizaron pruebas en una citrícola y obtuvieron 90% de efectividad en la conservación de la fruta.
Tres jóvenes argentinas crearon una solución económica a un problema recurrente en las casas cuando llueve
Son alumnas de la Escuela Secundaria Técnica de la Unsam y ganaron en la categoría Proyecto, del certamen "Nano x un día", por idear una solución para frenar goteras y filtraciones en los techos.
Becas Jóvenes Profesionales TIC 2017
Hasta el 13 de septiembre está abierta la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica .