Noticias
Ciencia y Técnica
La comezón, una cuestión de piel de la que se sabe muy poco
La sensación de picor, a pesar de ser tan común, es uno de los temas menos investigados científicamente. Algunos descubrimientos.
Propuestas de gestión para un manejo sustentable del Delta del Paraná
Se trata de una región caracterizada por su diversidad de recursos y usos productivos del agua y el suelo. Esta riqueza lo hace altamente vulnerable. Investigadores realizaron un diagnóstico de las condiciones del sistema socio-productivo y ambiental del sector entrerriano del Delta, con el fin de contar con una herramienta que aporte a la toma de decisiones para un desarrollo sustentable.
Estudio de las condiciones óptimas para el crecimiento del Palo Santo
Vanina Chifarelli investiga el comportamiento del bursera graveolens, nombre científico del Palo Santo, para conocer cuáles son las condiciones climáticas que favorecen su desarrollo.
Avicultura: alimentan pollos con sustancias probióticas para mejorar el rendimiento
Una investigación evalúa la inclusión de sustancias probióticas y microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices.">bacterias en el colon, mejorando la salud'.">prebióticas, bacterias y levaduras en la alimentación de pollos, con el objetivo de prevenir el desarrollo de enfermedades y mejorar la asimilación de nutrientes.
El argentino que cautivó a Audi y está revolucionando la industria automotriz en el mundo
Witold Kopytynski creó junto con tres socios la empresa Arculus, financiada por el gobierno alemán que desarrolló un sistema de producción modular que mejora un 30% la productividad para fabricar autos