Noticias
Ciencia y Técnica
Cómo funciona el primer ascensor capaz de desplazarse en sentido horizontal y vertical
Lo están construyendo en Berlín y estará en uso en 2019; ocupa menos espacio que un ascensor convencional y es más rápido
Una app para ayudar a las personas alérgicas
Octavio Gianatiempo, becario del CONICET en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, es uno de los integrantes del equipo premiado por NASA por su propuesta para desarrollar una aplicación que trace las rutas con menos polen.
Cultivar células, una experiencia para acercar a los jóvenes a las ciencias naturales
“Vínculos con Ciencia” se denomina un proyecto de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE que promueve que estudiantes secundarios experimenten el cultivo de células in vitro, como estrategia para acercarlos a las ciencias naturales y a la Universidad.
"Electricidad segura” para evitar riesgos en conexiones precarias
Una iniciativa del Consejo Social de la UNLP para reducir accidentes en la periferia platense
En las características del suelo buscan el origen de las inundaciones rurales en Córdoba
Universidad Nacional de Villa María - Instituto de Ciencias Básicas