Noticias
Profesionales
El medio ya no es medio ni mensaje
En los hábitos de informarse que dominaron el siglo pasado, el peso de los medios era fuerte: no le decían a la gente qué pensar pero sí sobre qué pensar. Hoy el consumo noticioso es “incidental”: el acceso a la información deja de ser una actividad independiente y pasa a ser parte de la sociabilidad en las redes. Los jóvenes no usan los medios sino que viven en ambientes digitales donde no hay contextos ni jerarquías sino retazos de historias y opiniones que son escaneadas y, con mucha suerte, leídas. Estas y otras conclusiones se desprenden de un estudio cualitativo realizado por el Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO).
Se presentó el "Manual de estilo en Redes Sociales" de la UNR
Servirá de guía para el buen uso de las herramientas virtuales en la gestión universitaria.
Desacatados por mail: todo lo que un empleado no dice en la cara a su jefe
Incapacidad para delegar, soberbia y falta de escucha son algunas de las críticas más comunes en el mundo de las empresas
Cómo armar un buen CV: cuatro errores que no hay que cometer
La elección de la foto hasta la extensión, existen factores que pueden definir las posibilidades del postulante más allá de su experiencia o su formación; cómo generar una buena impresión
Por qué es mejor no tener un jefe simpático
Un líder que intenta ser condescendiente y no es estricto con los objetivos puede afectar la productividad y la evolución de sus dirigidos; cómo evitarlo para crecer