Noticias
Cultura y Entretenimiento
El músico Osvaldo Ciccioli dará una charla en la Facultad de Artes y Diseño
27/08 |
Será el miércoles 29 de agosto desde las 19. Está destinada a alumnos y público en general y la entrada es gratuita.
Será el miércoles 29 de agosto desde las 19. Está destinada a alumnos y público en general y la entrada es gratuita.

Piazzolla para todos
27/08 |
En el documental Los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld, que se estrena el próximo jueves, Astor Piazzolla aparece retratado en imágenes cotidianas de un artista genial, irascible, padre de dos hijos –Diana y Daniel– con quienes mantiene relaciones tan conflictivas como entrañables, sensible y mordaz. Con un increíble material de archivo y los testimonios de Diana (a través de su voz conservada en unos casetes) y de Daniel Piazzolla, un músico que también llegó a tocar con su padre, Rosenfeld vuelve a su pasión por la música a través del cine, que ya había ejercitado en el retrato de otro bandoneonista, Dino Saluzzi, y como productor de películas como Gilda. En esta entrevista repasa los desafíos y riesgos de volver a Piazzolla para abrirlo a un público renovado y masivo.
En el documental Los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld, que se estrena el próximo jueves, Astor Piazzolla aparece retratado en imágenes cotidianas de un artista genial, irascible, padre de dos hijos –Diana y Daniel– con quienes mantiene relaciones tan conflictivas como entrañables, sensible y mordaz. Con un increíble material de archivo y los testimonios de Diana (a través de su voz conservada en unos casetes) y de Daniel Piazzolla, un músico que también llegó a tocar con su padre, Rosenfeld vuelve a su pasión por la música a través del cine, que ya había ejercitado en el retrato de otro bandoneonista, Dino Saluzzi, y como productor de películas como Gilda. En esta entrevista repasa los desafíos y riesgos de volver a Piazzolla para abrirlo a un público renovado y masivo.

A su aire
24/08 |
Después de un superexitoso paso por las salas de cine españolas, Netflix estrena Camarón, flamenco y revolución, el reciente documental sobre Camarón de la Isla, el cantaor más importante de la historia. Con imágenes de archivo cedidas por la familia del artista y fragmentos de gran belleza junto a su compañero Paco de Lucía, es una película completísima sobre la leyenda gitana que incendió el flamenco con su desprejuicio, su cercanía con el rock y su talento increíble.
Después de un superexitoso paso por las salas de cine españolas, Netflix estrena Camarón, flamenco y revolución, el reciente documental sobre Camarón de la Isla, el cantaor más importante de la historia. Con imágenes de archivo cedidas por la familia del artista y fragmentos de gran belleza junto a su compañero Paco de Lucía, es una película completísima sobre la leyenda gitana que incendió el flamenco con su desprejuicio, su cercanía con el rock y su talento increíble.

Conversación abierta con Willy Quiroga
22/08 |
El próximo jueves a partir de las 11 se realizará una conversación abierta con Willy Quiroga, exlider de Vox Dei, en el Foro Cultural Universitario, 9 de julio 2150.
Zona Maco Foto: México para recordar
22/08 |
Hoy miércoles, se inaugura una nueva edición de esta feria doble que ofrece un recorrido por la de fotografía antigua, moderna y contemporánea de México y el mundo.
Hoy miércoles, se inaugura una nueva edición de esta feria doble que ofrece un recorrido por la de fotografía antigua, moderna y contemporánea de México y el mundo.
