Noticias
Cultura y Entretenimiento
Vestida de diabla
17/11 |
A los 23 años, Nathy Peluso, que nació en Argentina y vive desde hace bastante en España, se está convirtiendo en la artista del momento: ahora mismo, por ejemplo, todos sus shows en Buenos Aires están (casi) agotados. Un poco de música negra, una puesta en escena de “lo latino” llena de humor, letras frescas y atrevidas, una expresividad desarmante: su carisma excede a la música urbana y el trap, y la pone en el lugar de reina del soul en español.
Personajes. A los 23 años, Nathy Peluso, que nació en Argentina y vive desde hace bastante en España, se está convirtiendo en la artista del momento: ahora mismo, por ejemplo, todos sus shows en Buenos Aires están (casi) agotados. Un poco de música negra, una puesta en escena de “lo latino” llena de humor, letras frescas y atrevidas, una expresividad desarmante: su carisma excede a la música urbana y el trap, y la pone en el lugar de reina del soul en español.

El amor del revés
12/11 |
Las primeras imágenes son de una familia convencional: el registro de los viajes, las fiestas, el cotidiano. De a poco, El silencio es un cuerpo que cae, documental de Agustina Comedi, descubre el pasado de Jaime, el padre, que antes de decidirse por el matrimonio fue un gay activo y visible en la Córdoba de los años 70 y 80. Y su historia, la de sus amigos, la de sus parejas, también es una trama de militancia y silencio, un secreto que la hija intenta revelar.
Documental. Las primeras imágenes son de una familia convencional: el registro de los viajes, las fiestas, el cotidiano. De a poco, El silencio es un cuerpo que cae, documental de Agustina Comedi, descubre el pasado de Jaime, el padre, que antes de decidirse por el matrimonio fue un gay activo y visible en la Córdoba de los años 70 y 80. Y su historia, la de sus amigos, la de sus parejas, también es una trama de militancia y silencio, un secreto que la hija intenta revelar.

La pantalla bombardeada
11/11 |
Para quienes no siguen su carrera ni son cinéfilos atentos, Jean-Luc Godard sigue siendo aquel joven de anteojos de la nouvelle vague, el director de Sin aliento. Hace tiempo, sin embargo, que el proyecto godardiano es muy distinto, revulsivo, político y desafiante, ensayos audiovisuales que se preguntan por el lenguaje, la historia del cine, el poder. Esta etapa, que comenzó con Film socialisme en 2010 tiene una nueva entrefa en El libro de imagen, película para ver y escuchar, un experimento de furia y de gran belleza.
Nuevas funciones de “En el Andén” en el Foro
11/11 |
La obra producción 2018 escrita por Ernesto Frers y dirigida por Gustavo Bendersky brindará nuevas presentaciones los sábados 17 y 24 a las 21 en la Sala Maggi. Serán parte de la temporada que se extenderá hasta junio del año próximo. Entradas en venta.
La obra producción 2018 escrita por Ernesto Frers y dirigida por Gustavo Bendersky brindará nuevas presentaciones los sábados 17 y 24 a las 21 en la Sala Maggi. Serán parte de la temporada que se extenderá hasta junio del año próximo. Entradas en venta.
María Kodama presentará libro que hace una lectura criminológica de Borges
10/11 |
Será el el próximo lunes 12 noviembre a las 18 en la Facultad de Derecho de la UNCuyo. El autor, Alejandro Poquet, estará acompañado por la escritora María Kodama y el abogado Daniel Roque Vitolo.
Será el el próximo lunes 12 noviembre a las 18 en la Facultad de Derecho de la UNCuyo. El autor, Alejandro Poquet, estará acompañado por la escritora María Kodama y el abogado Daniel Roque Vitolo.
