Noticias
Cultura y Entretenimiento
Charla abierta con el director de la Bienal de Venecia
07/11 |
Invitado por el MUNTREF, el reconocido curador Ralph Rugoff se presentará el 12 de noviembre, a las 19:00 hs., en la Sede Rectorado Centro.
Invitado por el MUNTREF, el reconocido curador Ralph Rugoff se presentará el 12 de noviembre, a las 19:00 hs., en la Sede Rectorado Centro.

Un mito popular traído al presente
07/11 |
Tras los documentales Alta cumbia y Pepo: la última oportunidad, que narraban el universo de la cumbia villera, el cineasta se volcó a la ficción para intentar narrar la historia de Antonio Mamerto Gil Núñez, “el gaucho milagroso que pudo haber existido”.
Tras los documentales Alta cumbia y Pepo: la última oportunidad, que narraban el universo de la cumbia villera, el cineasta se volcó a la ficción para intentar narrar la historia de Antonio Mamerto Gil Núñez, “el gaucho milagroso que pudo haber existido”.

La liga reggae de la justicia
06/11 |
Después de juntar a todo el reggae local e internacional versionando a Los Beatles en los discos El álbum verde y Hemp!, Hernán Sforzini –más conocido como Camel y oriundo de Lanús– dobló la apuesta. Reunió a Roots Radics con Sly & Robbie, y detrás de ellos pudo sumar a toda la primera plana jamaiquina del género. El resultado es The Final Battle, un álbum para el que grabó a leyendas como Lee Perry, Horace Andy y Ken Boothe, aprovechando sus visitas al país, y se fue a Jamaica a sumar a Max Romeo, The Congos y a Toots Hibbert, de Toos & The Maytals.
Después de juntar a todo el reggae local e internacional versionando a Los Beatles en los discos El álbum verde y Hemp!, Hernán Sforzini –más conocido como Camel y oriundo de Lanús– dobló la apuesta. Reunió a Roots Radics con Sly & Robbie, y detrás de ellos pudo sumar a toda la primera plana jamaiquina del género. El resultado es The Final Battle, un álbum para el que grabó a leyendas como Lee Perry, Horace Andy y Ken Boothe, aprovechando sus visitas al país, y se fue a Jamaica a sumar a Max Romeo, The Congos y a Toots Hibbert, de Toos & The Maytals.

El disco que esperó 30 años
03/11 |
En los 80 integró la segunda o tercera línea de una escena pop, pero la hiperinflación del 89 truncó la edición de su único disco, en el que Andrés Calamaro cantó, tocó y además produjo. Ahora rescataron las cintas originales y se puede escuchar vía streaming.
En los 80 integró la segunda o tercera línea de una escena pop, pero la hiperinflación del 89 truncó la edición de su único disco, en el que Andrés Calamaro cantó, tocó y además produjo. Ahora rescataron las cintas originales y se puede escuchar vía streaming.

Un robot para los adolescentes
02/11 |
El bot responde al nombre de Nati Luetto y es capaz de mantener conversaciones con adolescentes en Facebook Messenger. Intercambia ideas sobre situaciones incómodas o violentas y encamina hacia canales de contención oficiales.
El bot responde al nombre de Nati Luetto y es capaz de mantener conversaciones con adolescentes en Facebook Messenger. Intercambia ideas sobre situaciones incómodas o violentas y encamina hacia canales de contención oficiales.
