Noticias
Cultura y Entretenimiento
UNSAM Edita presenta “Ejercicio plástico. La reinvención del muralismo”
En diálogo con la agencia de noticias Télam, el decano del Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural (IIPC) Néstor Barrio y y la directora de la maestría en Curaduría en Artes Visuales y el Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura de la UNTREF Diana Wechsler hablan de la obra que devela técnicas, materiales, incógnitas y contradicciones del mural pintado en 1933 por el mexicano David Álvaro Siqueiros junto a los argentinos Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo y Juan Carlos Castagnino.
Subastan un paisaje de Claude Monet con base de 30 millones de dólares
“Le Grand Canal”, una vista de la basílica veneciana de Santa María, fue pintado por el impresionista francés en 1908. También se venderá se venderá una de las célebres odaliscas de Henri Matisse, “Odalisque au fauteuil noir” (1914) por un precio de salida que se estima entre los 13 y 18 millones de dólares.
El DJ más pequeño del NOA vive en Salta y tiene 9 años
Se llama Lucas Colque y sus videos hacen furor en las redes sociales; toca música electrónica.
Lucas Colque actuó desde muy pequeño en los actos escolares en su provincia, Salta, y admite tener oído, entender los compases y quiere dedicarse a la música electrónica.
Todos los caminos conducen a Cervantes
Lectores de todo el mundo tienen una excusa precisa para revisitar a Miguel de Cervantes en el mismo año en el que se cumplen 400 de la publicación de la segunda parte del Quijote de la Mancha, obra maestra de la literatura hispana, precisamente cuando un equipo de investigadores descifra si las iniciales M.C. halladas en una cripta de un convento de Madrid pertenecen a los restos del escritor más universal
Inés Garland: "Escribir tiene que ver con salir a buscar a otra persona"
Con sus cuentos para adultos y novelas juveniles, esta autora que busca llegar a lo profundo ganó visibilidad el último año; la traducción, otro oficio apasionante