Noticias
Cultura y Entretenimiento
Proyectarán documental sobre los primeros años del franquismo
20/12 |
Se trata de “El gran vuelo», un trabajo escrito y dirigido por la reconocida realizadora chilena Carolina Astudillo Muñoz. Se presentará este jueves 20 de diciembre a las 21 en la Nave Universitaria.
Se trata de “El gran vuelo», un trabajo escrito y dirigido por la reconocida realizadora chilena Carolina Astudillo Muñoz. Se presentará este jueves 20 de diciembre a las 21 en la Nave Universitaria.

La niña duende
20/12 |
Es la mayor estrella del pop de España: nacida en Barcelona, su flamenco pop con espíritu urbano contemporáneo al principio tuvo acusaciones de apropiación, porque Rosalía no es gitana. Pero sus canciones poderosas le terminaron ganando a la corrección: con fans como Pedro Almodóvar, el espaldarazo de J Balvin y canciones sobre violencia y barrios industriales y, claro, glamour callejero, va en camino de ser la próxima gran estrella global. Y así, con ese aura, llega a la Argentina y al Lollapalooza.
Es la mayor estrella del pop de España: nacida en Barcelona, su flamenco pop con espíritu urbano contemporáneo al principio tuvo acusaciones de apropiación, porque Rosalía no es gitana. Pero sus canciones poderosas le terminaron ganando a la corrección: con fans como Pedro Almodóvar, el espaldarazo de J Balvin y canciones sobre violencia y barrios industriales y, claro, glamour callejero, va en camino de ser la próxima gran estrella global. Y así, con ese aura, llega a la Argentina y al Lollapalooza.

"Que Lo Tangueó” se presentará en el Foro
20/12 |
El sexteto santafesino de tanto presentará su espectáculo en la Maggi en el que reproducirá la sonoridad de las grandes orquestas. Será a partir de las 21 y las entradas costarán $150 generales y $100 con descuento.
El sexteto santafesino de tanto presentará su espectáculo en la Maggi en el que reproducirá la sonoridad de las grandes orquestas. Será a partir de las 21 y las entradas costarán $150 generales y $100 con descuento.

La liberación de unas mujeres
18/12 |
La nueva película del realizador iraní Jafar Panahi se llama 3 rostros y, una vez más, es una historia de mujeres, protagonizada por mujeres, incluida Behnaz Jafari, superestrella en su país. Como suele suceder con este discípulo de Abbas Kiarostami, a quien también homenajea en la película, su historia personal es tan poderosa como su ficción: no puede salir de su país ni estrenar su trabajo –hace años uno de sus filmes pudo circular fuera de Irán en un pendrive– y él no quiere exiliarse sino que prefiere resistir, enfrentar a los censores y seguir narrando la opresión femenina.
La nueva película del realizador iraní Jafar Panahi se llama 3 rostros y, una vez más, es una historia de mujeres, protagonizada por mujeres, incluida Behnaz Jafari, superestrella en su país. Como suele suceder con este discípulo de Abbas Kiarostami, a quien también homenajea en la película, su historia personal es tan poderosa como su ficción: no puede salir de su país ni estrenar su trabajo –hace años uno de sus filmes pudo circular fuera de Irán en un pendrive– y él no quiere exiliarse sino que prefiere resistir, enfrentar a los censores y seguir narrando la opresión femenina.

Con “Cantos de libertad” la UNCuyo celebra la democracia
18/12 |
El miércoles 19 de diciembre, a las 21, la Universidad cerrará el año con la conmemoración de los 35 años de democracia. Los organismos artísticos ofrecerán Carmina Burana, con entrada libre y gratuita en el Parque Central.
El miércoles 19 de diciembre, a las 21, la Universidad cerrará el año con la conmemoración de los 35 años de democracia. Los organismos artísticos ofrecerán Carmina Burana, con entrada libre y gratuita en el Parque Central.
