Noticias
Cultura y Entretenimiento
Se lanzó la VIII Noche de los Museos
19/10 |
La nueva edición de la actividad organizada por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe se presentó oficialmente hoy. Mañana desde las 19 se podrá disfrutar de una nutrida programación en diferentes espacios de la ciudad.
La nueva edición de la actividad organizada por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe se presentó oficialmente hoy. Mañana desde las 19 se podrá disfrutar de una nutrida programación en diferentes espacios de la ciudad.

Creadores de videojuegos argentinos se reunirán en la UNLP
19/10 |
La Facultad de Informática será sede este sábado de la Exposición de Videojuegos Argentina -EVA-
La Facultad de Informática será sede este sábado de la Exposición de Videojuegos Argentina -EVA-
Comenzaron los torneos de fútbol 5 en el Campus Miguelete
19/10 |
Con más de 500 inscriptos divididos en 73 equipos, en octubre iniciaron los campeonatos de fútbol para toda la comunidad UNSAM. Los partidos se juegan en la nueva cancha de césped sintético del Campus Miguelete. ¡Acercate a disfrutar del buen fútbol!
Con más de 500 inscriptos divididos en 73 equipos, en octubre iniciaron los campeonatos de fútbol para toda la comunidad UNSAM. Los partidos se juegan en la nueva cancha de césped sintético del Campus Miguelete. ¡Acercate a disfrutar del buen fútbol!

Inauguraron muestra fotográfica para repensar la diversidad cultural
18/10 |
“El lado oculto de la tierra” del geógrafo Pablo Sigismondi se exhibe hasta el lunes 22 en el Espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado. Es una de las propuestas que impulsa la UNCuyo para reflexionar y poner en valor la diversidad cultural. El itinerario incluye un ciclo de charlas debate, un encuentro con comunidades originarias y la proyección de un documental. Y en todas participan Sigismondi y la antropóloga Leticia Ktazer.
“El lado oculto de la tierra” del geógrafo Pablo Sigismondi se exhibe hasta el lunes 22 en el Espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado. Es una de las propuestas que impulsa la UNCuyo para reflexionar y poner en valor la diversidad cultural. El itinerario incluye un ciclo de charlas debate, un encuentro con comunidades originarias y la proyección de un documental. Y en todas participan Sigismondi y la antropóloga Leticia Ktazer.

Dos mujeres
18/10 |
En General Guido, a 300 kilómetros de Buenos Aires, la fotógrafa Alessandra Sanguinetti encontró a Guille y Belinda, dos primas de nueve y diez años que vivían en el campo, y las convirtió en sujeto de su trabajo y compañeras de su vida. Su primera serie protagonizada por las chicas se llama Las aventuras de Guille y Belinda, el enigmático significado de sus sueños y el devenir de sus días, y fue un gran éxito. Ahora Sanguinetti, que vive en EE.UU. y es parte de la agencia Magnum. presenta una nueva serie, Al ver, verás: aquellas pibas son primero adolescentes y después mujeres de 29 años. Las fotos se verán en la Octava Bienal Argentina de Fotografía Documental, en San Miguel de Tucumán. Entre los principales invitados de esta edición están el ecuatoriano Pablo Corral Vega, la mexicana Maya Goded, los chilenos Andrea Jösch y Nicolás Sáez y los argentinos Pepe Mateos, Esteban Pastorino, Cora Gamarnik, Gisela Volá y Eduardo Gil.
En General Guido, a 300 kilómetros de Buenos Aires, la fotógrafa Alessandra Sanguinetti encontró a Guille y Belinda, dos primas de nueve y diez años que vivían en el campo, y las convirtió en sujeto de su trabajo y compañeras de su vida. Su primera serie protagonizada por las chicas se llama Las aventuras de Guille y Belinda, el enigmático significado de sus sueños y el devenir de sus días, y fue un gran éxito. Ahora Sanguinetti, que vive en EE.UU. y es parte de la agencia Magnum. presenta una nueva serie, Al ver, verás: aquellas pibas son primero adolescentes y después mujeres de 29 años. Las fotos se verán en la Octava Bienal Argentina de Fotografía Documental, en San Miguel de Tucumán. Entre los principales invitados de esta edición están el ecuatoriano Pablo Corral Vega, la mexicana Maya Goded, los chilenos Andrea Jösch y Nicolás Sáez y los argentinos Pepe Mateos, Esteban Pastorino, Cora Gamarnik, Gisela Volá y Eduardo Gil.
