Noticias
Cultura y Entretenimiento
El arquitecto
09/10 |
Se acaba de estrenar en Netflix Quincy, el documental sobre Quincy Jones, monstruo musical cuya carrera no puede definirse como la de un productor o arreglador, porque todo título lo excede. Verdadero estadista de la música negra –y no solamente–, productor de Thriller de Michael Jackson, el disco más vendido de la Historia, artífice de la archifamosa “We Are The World” que, gracias a su persistencia, contó con Jackson, Dylan, Springsteen, Diana Ross y Ray Charles, en el documental aparece a sus 85 años, todavía vital y eléctrico, hablando del abandono de sus padres, de Frank Sinatra y Count Basie, del dinero, el trabajo y las mujeres, constantes en la vida del Midas de Chicago.
Se acaba de estrenar en Netflix Quincy, el documental sobre Quincy Jones, monstruo musical cuya carrera no puede definirse como la de un productor o arreglador, porque todo título lo excede. Verdadero estadista de la música negra –y no solamente–, productor de Thriller de Michael Jackson, el disco más vendido de la Historia, artífice de la archifamosa “We Are The World” que, gracias a su persistencia, contó con Jackson, Dylan, Springsteen, Diana Ross y Ray Charles, en el documental aparece a sus 85 años, todavía vital y eléctrico, hablando del abandono de sus padres, de Frank Sinatra y Count Basie, del dinero, el trabajo y las mujeres, constantes en la vida del Midas de Chicago.

Comunicaciones convergentes: un tire y afloje entre lo tradicional y lo nuevo
08/10 |
En el marco del Congreso Nacional e Internacional de Democracia, Martín Becerra realizó un análisis de la actualidad del ecosistema de medios de comunicación de nuestro país.
En el marco del Congreso Nacional e Internacional de Democracia, Martín Becerra realizó un análisis de la actualidad del ecosistema de medios de comunicación de nuestro país.

Un cuento de hadas distinto
08/10 |
La ficción de Ryan Murphy es un retrato coral sobre la escena trans de la Nueva York de finales de los 80. Con tono melodramático y una banda sonora dispuesta al baile, se cruzan historias en medio de la cultura disco, los yuppies y la epidemia de VIH.
La ficción de Ryan Murphy es un retrato coral sobre la escena trans de la Nueva York de finales de los 80. Con tono melodramático y una banda sonora dispuesta al baile, se cruzan historias en medio de la cultura disco, los yuppies y la epidemia de VIH.

El Cuarteto de Saxofones “Todo Incluido” se presentó en la UNQ
07/10 |
En el marco de la Séptima Edición del Festival Internacional Muchas Músicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llegó desde Cuba el cuarteto de saxofones “Todo incluido”.
En el marco de la Séptima Edición del Festival Internacional Muchas Músicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llegó desde Cuba el cuarteto de saxofones “Todo incluido”.

“No sé si Kafka se hubiera imaginado tanto”
06/10 |
El estreno en Buenos Aires de O Processo, el documental sobre el juicio político a Dilma, quedó en medio de la ola mundial de repudio a Bolsonaro ante las elecciones presidenciales del próximo domingo.
El estreno en Buenos Aires de O Processo, el documental sobre el juicio político a Dilma, quedó en medio de la ola mundial de repudio a Bolsonaro ante las elecciones presidenciales del próximo domingo.
