Noticias
Cultura y Entretenimiento
Los poemas secretos de Juan José Saer
El escritor argentino dedicó gran parte de su vida a la escritura de versos, que fue acopiando en cuadernos y carpetas; a su única colección poética, El arte de narrar, se suman ahora los incluidos en el tercer tomo de los borradores inéditos que Seix Barral publica en estos días; aquí presentamos una lectura de ese tesoro inesperado y una antología esencial.
Cómo aborda la última dictadura la literatura argentina
Investigadores analizan un corpus determinado por textos publicados entre 2004 y 2011. Esta selección partió de una lectura teórica que periodizó la literatura argentina sobre el golpe de Estado de 1976. El estudio busca determinar qué construcciones ideológicas y poéticas se hacen respecto del tema, y estima como hipótesis que hasta 2002 la literatura se construyó como el lugar privilegiado para hablar del golpe, lo cual cambió a partir de 2003 porque la temática ingresó a otros discursos distintos del campo literario.
El arte de Latinoamérica, del minimalismo al conflicto social
Obras de 60 artistas de diversos países conforman un interesante panorama de la región.
Los 6.000 días de Cortázar en Buenos Aires
El libro de Diego Tomasi reconstruye los días en que el belga -uno de los escritores más geniales en lengua española- estructuró su vida en Buenos Aires.
Cuáles son las enfermedades de la piel que suelen afectar a un viajero
La Sociedad Argentina de Dermatología informó que durante las vacaciones se está expuesto a infecciones por el cambio de ambiente; conocerlas es el primer paso para prevenirlas.