Noticias
Cultura y Entretenimiento
Se estrenará “La Flor” en la sala Saer
17/09 |
El film de Mariano Llinás premiado como mejor película en el BAFICI 2018 se proyectará por primera vez en Santa Fe. La película tiene una duración de 15 horas y se emitirá en tres partes los jueves 3, 10 y 17 de octubre a las 18 con entrada gratuita.
El film de Mariano Llinás premiado como mejor película en el BAFICI 2018 se proyectará por primera vez en Santa Fe. La película tiene una duración de 15 horas y se emitirá en tres partes los jueves 3, 10 y 17 de octubre a las 18 con entrada gratuita.

Detrás de las paredes
16/09 |
Cuando se produjo el golpe militar en Uruguay en 1973, Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof y José “Pepe” Mujica fueron encarcelados por pertenecer al movimiento Tupamaros. De cárcel en cárcel, aislados entre sí y en las condiciones más inhumanas que puedan concebirse con el objetivo explícito de volverlos locos, permanecieron en cautiverio hasta 1985. Después de su liberación, Mujica llegó a ser presidente de su país, Huidobro fue senador y escribió numerosos libros de historia y Mauricio Rosencof se convirtió en escritor y periodista. Basada en Memorias del calabozo, un libro convertido en clásico que escribieron Huidobro y Rosencof, La noche de 12 años acaba de presentarse en el Festival de Venecia y se estrena en la Argentina a fines de este mes. Dirigida por Álvaro Brechner, con actuaciones de Ricardo “Chino” Darín, el uruguayo Alfonso Tort y el español Antonio de la Torre, la película sobrepasa por completo la perspectiva testimonial sobre los hechos históricos para transmitir una verdadera aventura interior signada por la experiencia del encierro extremo. Entrevistados por Radar, Brechner y el Chino Darín reconstruyen la dureza del rodaje y la preparación minuciosa que requirió esta película excepcional.
Cuando se produjo el golpe militar en Uruguay en 1973, Eleuterio Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof y José “Pepe” Mujica fueron encarcelados por pertenecer al movimiento Tupamaros. De cárcel en cárcel, aislados entre sí y en las condiciones más inhumanas que puedan concebirse con el objetivo explícito de volverlos locos, permanecieron en cautiverio hasta 1985. Después de su liberación, Mujica llegó a ser presidente de su país, Huidobro fue senador y escribió numerosos libros de historia y Mauricio Rosencof se convirtió en escritor y periodista. Basada en Memorias del calabozo, un libro convertido en clásico que escribieron Huidobro y Rosencof, La noche de 12 años acaba de presentarse en el Festival de Venecia y se estrena en la Argentina a fines de este mes. Dirigida por Álvaro Brechner, con actuaciones de Ricardo “Chino” Darín, el uruguayo Alfonso Tort y el español Antonio de la Torre, la película sobrepasa por completo la perspectiva testimonial sobre los hechos históricos para transmitir una verdadera aventura interior signada por la experiencia del encierro extremo. Entrevistados por Radar, Brechner y el Chino Darín reconstruyen la dureza del rodaje y la preparación minuciosa que requirió esta película excepcional.

Más de 10 mil personas pasaron por la XXV Feria del Libro de Santa Fe
16/09 |
La feria contó con un gran marco de público y más de 30 stands, talleres, charlas y presentaciones de libros que colmaron las instalaciones de la Estación Belgrano. Juan L. Ortiz, un fenómeno editorial que agota ejemplares.
La feria contó con un gran marco de público y más de 30 stands, talleres, charlas y presentaciones de libros que colmaron las instalaciones de la Estación Belgrano. Juan L. Ortiz, un fenómeno editorial que agota ejemplares.

Un nuevo comienzo
15/09 |
Después de una travesía iniciática por el under porteño bajo el nombre de Trasvorder, Mariano Peccinetti regresó a su Mendoza natal para empezar de cero. Lo hizo al frente de Las Luces Primeras, un cuarteto con el que la semana que viene estará presentando en Buenos Aires su segundo disco, Forestal tape, donde soul y dream pop ganan en psicodelia, gracias al aporte de Rol Lux, referente de la escena ambient y electrónica mendocina.
Después de una travesía iniciática por el under porteño bajo el nombre de Trasvorder, Mariano Peccinetti regresó a su Mendoza natal para empezar de cero. Lo hizo al frente de Las Luces Primeras, un cuarteto con el que la semana que viene estará presentando en Buenos Aires su segundo disco, Forestal tape, donde soul y dream pop ganan en psicodelia, gracias al aporte de Rol Lux, referente de la escena ambient y electrónica mendocina.

La UNCuyo festeja la primavera a puro rock
15/09 |
Es la cuarta edición del UNCuyo Rock, un festival con bandas mendocinas para celebrar el día del estudiante. Será el viernes 21 de septiembre, a partir de las 12, en la Plaza del Bicentenario del Campus Universitario, con entrada libre y gratuita. Transmitirán en vivo Señal U, Radio U y Radio Abierta.
Es la cuarta edición del UNCuyo Rock, un festival con bandas mendocinas para celebrar el día del estudiante. Será el viernes 21 de septiembre, a partir de las 12, en la Plaza del Bicentenario del Campus Universitario, con entrada libre y gratuita. Transmitirán en vivo Señal U, Radio U y Radio Abierta.
