Noticias
Interés general
Avanzan en acciones para la implementación del programa NEXOS
La secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Dra. Marcela Printista, mantuvo una reunión con el jefe del Subprograma Nivel Secundario, David Gatica y el coordinador de Educación Superior, Sebastián Palma de la provincia de San Luis, para continuar con la coordinación de acciones que pondrán en ejecución al programa NEXOS.
“El ecosistema chileno brinda mayores posibilidades de internacionalización”
En el marco del 8vo. Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina (8ST PRODEM) que se realizó del 8 al 11 de Mayo en Medellín - Colombia – Pablo Ignacio Peralta, Gerente de Emprendimiento de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender recogió opiniones de distintos referentes de América Latina, y las comparte con el ecosistema emprendedor cordobés.
¿Renovable si es rentable?
La generación de energía a través de fuentes renovables no solo puede ayudar a cuidar el medio ambiente, sino también generar oportunidades de desarrollo en la industria. Las políticas públicas que se apliquen para su implementación pueden potenciar la participación de empresas locales o, por el contario, dejarlas fuera de competencia. ¿Qué políticas necesita este sector?
Washington Uranga: “los comunicadores no somos el final de la línea de montaje del mensaje"
El reconocido periodista e investigador Washington Uranga brindó una conferencia en la UNNE donde resaltó que es muy común que los comunicadores se obnubilen con los desarrollos tecnológicos y cómo aplicarlos en lo local, cuando poco se conoce todavía sobre la comunicación en relación a las prácticas sociales en los territorios. “Los comunicadores no debemos ser el último eslabón del proceso comunicacional sino colaboradores de una comunicación transformadora de la realidad”.
Tres errores que impiden la mejora del clima laboral
La conciencia sobre la importancia de un ambiente de trabajo positivo suele despertarse luego de que salta la tapa de la olla: resultados pobres en las encuestas de clima o satisfacción del empleado, fuga de talentos, desmotivación y quejas constantes, aumento de los conflictos y del ausentismo por estrés o enfermedad, alta rotación, dificultades para alcanzar los objetivos o caída de la productividad.