Noticias
Interés general
Estudiantes de la UADER fueron seleccionados para participar en el marco de la Bienal Internacional de Esculturas
Desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (Área Cultura) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, se informa que el Comité Organizador de la Bienal Internacional de Esculturas -que se realizará en Resistencia (Chaco) del 17 al 24 de julio- resolvió que el grupo de alumnos seleccionado como representante de la provincia de Entre Rios para participar del Premio Desafío 2010, sea el integrado por Carlos Battauz, Francisco Mateos y Alejandro Ceravolo, estudiantes de Artes Visuales de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en Paraná.
Elenco universitario actúa en el Independencia, dirigido por Ernesto Suárez
El Elenco Estable de Teatro de la UNCuyo, dirigido por Ernesto Suárez, estrenará el próximo sábado 10 de junio, a las 22, la obra “Esclavo de mi libertad”, en el Teatro Independencia.
“¡Juguemos a que somos!”, unas vacaciones diferentes en el Museo de Antropología
El Área de Educación del Museo delineó un cronograma de actividades interactivas destinadas a niños y sus familias, que incluye visitas guiadas, talleres de artesanías y presentaciones teatrales. Las propuestas se extenderán hasta el 17 de julio.
Hacia un discernimiento libre y responsable frente al Tabaquismo
La Dra. Liliana Patricia Fernández, investigadora de INQUISAL-CONICET y docente de de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, y la Bqca. María Carolina Talio, becaria de INQUISAL-CONICET, trabajan sobre la temática del tabaquismo desde distintos abordajes. Realizan talleres de prevención en escuelas de la Ciudad en los que muestran a los jóvenes los resultados que sobre este tema se obtienen en su propio laboratorio y hacen de esta manera un aporte a esta problemática social.
Una apuesta a la integración, más allá de las propias fronteras
El acto de colación se celebró en la tarde de este lunes, en el Paraninfo. Allí, los 20 jóvenes provenientes de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, y los otros pertenecientes a comunidades santafesinas se graduaron de la Tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuarias que dicta la UNL.