Noticias

Interés general

Inauguraron muestra fotográfica para repensar la diversidad cultural

18/10 |

 

“El lado oculto de la tierra” del geógrafo Pablo Sigismondi se exhibe hasta el lunes 22 en el Espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado. Es una de las propuestas que impulsa la UNCuyo para reflexionar y poner en valor la diversidad cultural. El itinerario incluye un ciclo de charlas debate, un encuentro con comunidades originarias y la proyección de un documental. Y en todas participan Sigismondi y la antropóloga Leticia Ktazer.
Del geógrafo Pablo Sigismond, se exhibe hasta el lunes 22 de octubre en el Espacio de Arte Luis Quesada.i“El lado oculto de la tierra” del geógrafo Pablo Sigismondi se exhibe hasta el lunes 22 en el Espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado. Es una de las propuestas que impulsa la UNCuyo para reflexionar y poner en valor la diversidad cultural. El itinerario incluye un ciclo de charlas debate, un encuentro con comunidades originarias y la proyección de un documental. Y en todas participan Sigismondi y la antropóloga Leticia Ktazer.

 

Dos mujeres

18/10 |

 

En General Guido, a 300 kilómetros de Buenos Aires, la fotógrafa Alessandra Sanguinetti encontró a Guille y Belinda, dos primas de nueve y diez años que vivían en el campo, y las convirtió en sujeto de su trabajo y compañeras de su vida. Su primera serie protagonizada por las chicas se llama Las aventuras de Guille y Belinda, el enigmático significado de sus sueños y el devenir de sus días, y fue un gran éxito. Ahora Sanguinetti, que vive en EE.UU. y es parte de la agencia Magnum. presenta una nueva serie, Al ver, verás: aquellas pibas son primero adolescentes y después mujeres de 29 años. Las fotos se verán en la Octava Bienal Argentina de Fotografía Documental, en San Miguel de Tucumán. Entre los principales invitados de esta edición están el ecuatoriano Pablo Corral Vega, la mexicana Maya Goded, los chilenos Andrea Jösch y Nicolás Sáez y los argentinos Pepe Mateos, Esteban Pastorino, Cora Gamarnik, Gisela Volá y Eduardo Gil.
Protagonizada por dos chicas, se llama Las aventuras de Guille y BelindaEn General Guido, a 300 kilómetros de Buenos Aires, la fotógrafa Alessandra Sanguinetti encontró a Guille y Belinda, dos primas de nueve y diez años que vivían en el campo, y las convirtió en sujeto de su trabajo y compañeras de su vida. Su primera serie protagonizada por las chicas se llama Las aventuras de Guille y Belinda, el enigmático significado de sus sueños y el devenir de sus días, y fue un gran éxito. Ahora Sanguinetti, que vive en EE.UU. y es parte de la agencia Magnum. presenta una nueva serie, Al ver, verás: aquellas pibas son primero adolescentes y después mujeres de 29 años. Las fotos se verán en la Octava Bienal Argentina de Fotografía Documental, en San Miguel de Tucumán. Entre los principales invitados de esta edición están el ecuatoriano Pablo Corral Vega, la mexicana Maya Goded, los chilenos Andrea Jösch y Nicolás Sáez y los argentinos Pepe Mateos, Esteban Pastorino, Cora Gamarnik, Gisela Volá y Eduardo Gil.

 

Se viene una nueva edición del mayor evento artístico cultural de la región

18/10 |

Actividades en La Plata. El viernes comienza la V Bienal Universitaria. Serán nueve días con más de 130 propuestas artísticas. Cine, teatro danzas, conciertos, muestras e instalaciones reunirán a cientos de artistas en una movida abierta y gratuita que cambiará el ritmo de la ciudad

Se acerca la IV Reunión de Arte Contemporáneo

18/10 |

 

Del 22 al 26 de octubre, la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe organizan la IV Reunión de Arte Contemporáneo: un encuentro recuperado para pensar el arte expandido.
Será uno de los disertantes.Del 22 al 26 de octubre, la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe organizan la IV Reunión de Arte Contemporáneo: un encuentro recuperado para pensar el arte expandido.

 

En diciembre comenzará a funcionar la tarjeta SUBE

17/10 |

 

Primero se implementará en San Rafael y luego en el resto de la provincia. Mirá las características de este nuevo método de pago del transporte.
Se habilitará la SUBE en Mendoza. Primero se implementará en San Rafael y luego en el resto de la provincia. Mirá las características de este nuevo método de pago del transporte.

 

« 1 ... 15 16 17 (18) 19 20 21 ... 1078 »

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.