Noticias

Charla abierta con el director de la Bienal de Venecia

07/11 |

 

Invitado por el MUNTREF, el reconocido curador Ralph Rugoff se presentará el 12 de noviembre, a las 19:00 hs., en la Sede Rectorado Centro.
Se presentará el 12 de noviembre, a las 19:00 hs., en la Sede Rectorado Centro.Invitado por el MUNTREF, el reconocido curador Ralph Rugoff se presentará el 12 de noviembre, a las 19:00 hs., en la Sede Rectorado Centro.

 

Ingreso 2019: ya está habilitada la preinscripción por internet

07/11 |

La preinscipción ya se puede hacer por internet.Es a través del Sistema de Preinscripción a Carreras de la Universidad Nacional de La Plata (SIPU). El trámite para la inscripción definitiva se completará a partir del 12 de noviembre en cada Facultad

Con gran éxito se llevó adelante la JIJE 2018

07/11 |

 

Con mucho éxito, transcurrió la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores. Se premiaron ideas -proyecto y modelos de negocios destacados. Contó con relatos de emprendedores consagrados, un stand up y un cierre al ritmo de la percusión.
Gran éxito el esta edición. Con mucho éxito, transcurrió la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores. Se premiaron ideas -proyecto y modelos de negocios destacados. Contó con relatos de emprendedores consagrados, un stand up y un cierre al ritmo de la percusión.

 

Un mito popular traído al presente

07/11 |

 

Tras los documentales Alta cumbia y Pepo: la última oportunidad, que narraban el universo de la cumbia villera, el cineasta se volcó a la ficción para intentar narrar la historia de Antonio Mamerto Gil Núñez, “el gaucho milagroso que pudo haber existido”.
Afirma Jure sobre el filmTras los documentales Alta cumbia y Pepo: la última oportunidad, que narraban el universo de la cumbia villera, el cineasta se volcó a la ficción para intentar narrar la historia de Antonio Mamerto Gil Núñez, “el gaucho milagroso que pudo haber existido”.

 

Futuros abogados simulan juicio ante la Corte Interamericana

06/11 |

 

Lo hacen en la Competencia Internacional de Derechos Humanos “CUYUM”, que busca entrenar a estudiantes en litigios ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. En esta edición jóvenes de España, Brasil, Colombia y Argentina trabajan en equipos con el caso hipotético sobre la Responsabilidad del Estado por daños transfronterizos. El certamen termina el viernes 9 de noviembre en la UNCuyo.
Futuros abogados simulan un juicio ante la Corte Interamericana.Lo hacen en la Competencia Internacional de Derechos Humanos “CUYUM”, que busca entrenar a estudiantes en litigios ante el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. En esta edición jóvenes de España, Brasil, Colombia y Argentina trabajan en equipos con el caso hipotético sobre la Responsabilidad del Estado por daños transfronterizos. El certamen termina el viernes 9 de noviembre en la UNCuyo.

 

« 1 ... 24 25 26 (27) 28 29 30 ... 2481 »

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.