Noticias
9 de cada 10 aplicaciones para smartphones sobre salud mental no tiene aval científico
Este año, el mercado de aplicaciones móviles de salud cumple 10 años, según indica el reporte mHealth App Economics 2017. En 2008, con el lanzamiento de las tiendas App Store de Apple y Google Play, este mercado comenzó progresivamente a tomar forma.
La ciencia encontró la receta para lograr la preparación del café expreso “perfecto”
Investigadores de EE UU desarrollaron un método para mejorar la calidad de la infusión y optimizar su rendimiento
Diseño de un alimento funcional: queso de pasta blanda con ácido fólico
La Ing. Patricia Della Rocca, profesora de la licenciatura en Química de la Universidad de Belgrano, diseña un alimento funcional, durante la dirección de la tesina de la alumna Lisette Pot: un quesillo del norte que, además de conservar sus características típicas incluya ácido fólico, también denominada vitamina B9 “encapsulada”.
Volcanes en Córdoba: inactivos, pero beneficiosos para la industria
En Pocho y Sierra de los Cóndores, al noroeste de la capital provincial, existen dos complejos de volcanes. Hoy extintos, ambos tuvieron diferentes orígenes y desplegaron gran actividad en diferentes momentos: el primero, hace cinco millones de años, y el segundo, hace 120 millones de años. Investigadores de la UNC estudian esas estructuras geológicas para reconocer las características que tuvo el paisaje cordobés en ese pasado lejano e identificar los recursos naturales que generaron. ¿Su legado más importante? Las reservas de materiales que actualmente se utilizan ampliamente en la construcción.
Estudian el vínculo entre espiritualidad, religiosidad, personalidad y bienestar subjetivo
La investigación, a cargo de un grupo de psicólogos de la Universidad de Flores, se propone analizar cómo varía el vínculo entre estos conceptos. Está basada en una muestra de más de trescientos estudiantes universitarios.