Noticias
Aseguran que algunos casos de Psoriasis ya tienen cura
La droga Secukinumab ayuda al tratamiento de pacientes con psoriasis moderada a severa. La tasa de remisión es cercana al 100%
Estudian bacterias que indicarían la contaminación fecal de aguas subterráneas
Investigadores estudian un grupo de bacterias que indicarían en mayor grado la contaminación fecal en aguas subterráneas, y que representaría un avance respecto a las que actualmente se usan para esta medición.En el proyecto se innovó en la utilización de la técnica de Filtración por Membrana, aceptada y aprobada como procedimiento para el monitoreo de la calidad del agua en muchos países.
Un joven santafesino participó de un campamento científico internacional
Gastón Francois, estudiante de la Escuela Industrial Superior, representó a la provincia en la prestigiosa cita científica. El objetivo de los organizadores, la multinacional Bayer y la Fundación Ciencia Joven, fue formar a la próxima generación de líderes en ciencia de Latinoamérica.
ADN cordobés: fuerte presencia aborigen y 4500 años de antigüedad
El 76 por ciento de los cordobeses proviene, por línea materna, de antepasados nativoamericanos, y aproximadamente el 15 por ciento pertenece a un linaje local y propio de América, que se habría desarrollado específicamente en la región central de Argentina hace miles de años. Así lo demuestra evidencia hallada por científicos del Instituto de Antropología de Córdoba (Idacor) dependiente de la UNC y el Conicet, a partir del análisis de muestras genéticas actuales y antiguas recogidas en 20 localidades de la Provincia durante los últimos 10 años.
¿Afecta a los niños dormir con la luz prendida?
Los ojos de los niños dejan pasar más luz, así que un nuevo estudio sugiere que esta exposición antes de dormir puede ocasionar que su reloj biológico se desajuste.