Noticias

El show de los tiburones, un plato fuerte en vacaciones

05/02 |

Una actividad permite ver cómo un equipo de buzos los alimenta

tibuEste verano, quienes visiten Temaikèn serán parte de una experiencia única: podrán ver en persona cómo se alimentan los veintiún tiburones que viven en el bioparque y develar un gran misterio: cómo hacen los responsables del acuario para que los animales más temidos de los mares no se coman a los otros habitantes de la gran pecera.

Ocurre que este año, Temaikèn convirtió esta actividad en un espectáculo en el que pueden estar presentes quienes visiten el parque y contraten ese servicio, que está disponible los miércoles y los sábados, en dos funciones cada día.

¿Por qué? Porque estos animales sólo deben alimentarse tres veces por semana y lo hacen con la asistencia de buzos especializados que se sumergen en las piletas del acuario con un arpón y colocan los pescados en la misma boca de los tiburones.

La actividad se inicia con un show de un grupo de científicas marinas y que enseguida dan el pase al buzo que está dentro del acuario y que gracias a un sofisticado micrófono puede hablar con el auditorio presente, desde debajo del agua y contar cómo es su tarea.

Los responsables de esta actividad bajan a las aguas de la pecera equipados con un guante de malla metálica para evitar accidentes.

Las funciones tienen un cupo limitado de 130 personas y comienzan a las 15.40 y 16.30, por eso conviene reservar con tiempo las entradas. El paseo incluye, una vez finalizada la actividad, un brindis con sándwiches, gaseosas, una copa de champagne y helado. Los chicos se llevan un vaso de regalo y la actividad cuesta 110 pesos para adultos y 90 para niños de entre 3 y 10 años y habilita para pasar el día en el bioparque.

Además, los buzos les proponen a los niños explorar los secretos y los tesoros del Mar Argentino. Por empezar, que conozcan las diferencias entre los tiburones moteados y escalandrunes.

¿Por qué los tiburones no se comen a los otros peces del acuario? Esta es una de las tantas preguntas que quedarán respondidas en este viaje submarino.

En el bioparque se alimenta a las tres especies de tiburón tres veces a la semana con pescado. Con sólo comer el 2% de su peso semanal los tiburones ya están satisfechos y no ponen en peligro a otros peces. Pueden pasar sin comer entre 15 y 30 días.

Con más de un millón de litros de agua de mar traída desde las costas de Mar del Plata, y a una temperatura que varía entre los 14 y los 18,5 grados de invierno a verano, el acuario oceánico alberga a más de 1800 peces del país.

Los tiburones son uno de los animales más temidos del fondo marino y habitan los océanos desde mucho antes que lo dinosaurios.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
5/2/2011 14:04
Qué pena que los tiburones no puedan dar su opinión sobre el cautiverio a que se los somete para diversión de algunos y enriquecimiento de otros!
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.