Noticias

UNNE y ARUNA: Seminarios de formación para comunicadores de las Universidades Nacionales de Misiones, Formosa y Nordeste

07/05 |

Con la presencia de la Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, el Presidente de la Asociación de Radios de Universidades Nacionales de Argentina, profesor Gastón Colaprete y la Directora de Radio UNNE, licenciada Ana Elisa Farizano se realizó la apertura de la Capacitación para Radios Universitarias del NEA  en el Salón Azul de la Delegación Corrientes de Extensión Universitaria.

La iniciativa de capacitación surgió del equipo de Radio UNNE participan de éstas jornadas de formación –además de los comunicadores locales de ésta Casa- los equipos radiales de las Universidades Nacionales de Misiones y Formosa, los que mantendrán encuentros hasta mañana –sábado 28/4- con los especialistas, magíster Carlos Di Salvo de la Universidad Nacional de Luján y el licenciado Gabriel Morini de la Universidad Nacional de La Plata, ambos miembros de ARUNA, organización interuniversitaria que forma parte del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y de la cual la UNNE es miembro.
La Directora de la Radio, licenciada Farizano brindó la bienvenida a los presentes al tiempo que remarcó la importancia de este tipo de encuentros de capacitación para los equipos de comunicación por la jerarquía de los disertantes de ARUNA y por la posibilidad de aprender y aplicar nuevas herramientas y conocimientos en el ejercicio diario de la profesión.

“Las Radios Universitarias deben mantener una mirada inclusiva sin perder su visión social”

Así lo manifestó el titular de ARUNA en su discurso apertura del Seminario haciendo hincapié en la necesidad de marcar presencia sin perder de vista lo que le sucede a la comunidad que sostiene a la Universidad. Destacó además que la comunicación universitaria es entendida, desde la asociación que encabeza, como la inserción de la radio en la comunidad “debemos tomar lo que le sucede a la gente y analizarlo y tratarlo con mirada universitaria, porque nosotros desde la institución universitaria tenemos un plus y es el conocimiento científico y académico … ese es nuestro fuerte. Entonces, sin perder de vista lo que acontece en el ámbito universitario, debemos armar nuestras agendas sin perder de vista nunca lo que sucede en la comunidad que sustenta a nuestra Universidad”. El profesor Colaprete se refirió finalmente a la necesidad de comunicar brindar capacitación a los recursos humanos para continuar brindando a la comunidad información con responsabilidad.

“La Comunicación es la herramienta que permite acercar a la Universidad a la sociedad”

La Rectora Veiravé hizo hincapié en sus palabras en la alta prioridad que se le dio en su gestión a la Comunicación “creo que es un eje sustantivo de toda gestión, y en el caso de la UNNE en particular, es la herramienta que permite acercar la Universidad a la sociedad” manifestó. Dijo además que la Comunicación tiene un aspecto muy ligado a la democratización del conocimiento y en ese marco, la UNNE trabaja para avanzar en la construcción de este nicho de importancia para toda la región con sentido profesional “los medios de comunicación universitarios deben generar contenidos que ayuden a formar ciudadanía, brindando herramientas a los ciudadanos que sirvan para comprender y conocer sus derechos y obligaciones como tal”.
Finalmente destacó esta formación de ARUNA en la UNNE “porque las capacitaciones generan dinámicas de producción en equipo. Además, sirven para fortalecer nuestro vínculo regional, en este caso con las UNF y la UNM”.

El programa de actividades de este Seminario continúa hoy –hasta las 15 hs- en el Salón Azul del Centro Cultural Universitario de Corrientes con “La comunicación en las redes sociales” y continúa mañana por la mañana en la sede de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE, ubicado en Sargento Cabral 2001 con la temática “Los oficios y la producción periodística radial”

 Fuente: UNNE

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.