Noticias
¿Tendencia?: intercambio de arte por bienes y servicios
Con esa consigna crearon un espacio de exhibición y congruencia artística donde el trueque entre arte, servicios, experiencias y oportunidades abre un nuevo abanico de posibilidades
No es una novedad que los artistas se unan por una buena causa. Pero lo que sí es poco común es que se junten, expongan sus obras y no las vendan, sino que las intercambien. Este es el concepto que plantea 'Art & Swap', hacer un trueque de arte por bienes y servicios desde el 19 al 21 de mayo próximos, con artistas consagrados y emergentes de diversas disciplinas que exhibirán sus creaciones en un edificio restaurado frente al Polo Cultural Saldías, ubicado sobre la calle San Pedro de Jujuy, a metros de Recoleta y el barrio 31.
Además de la actividad central, se realizará un camino de color, en el que colabora el colectivo de Buenos Aires Street Art, con artistas que pintarán murales para agregar valor a la zona, la conectarán con la ciudad y la convertirán en un espacio vibrante de distención entretenimiento y descanso.
El lienzo urbano más grande será de 900 metros cuadrados y estará en las manos del artista callejero belga Spear. Sobre él retratará a personas de la comunidad del barrio 31, fusionando el color y el arte con el objetivo de hacer que las ciudades sean más humanas. Helena Heukeshoven es la representante del evento en la Argentina, ella resalta que la exposición es una "genuina invitación al diálogo entre los artistas de Bélgica y la Argentina".
Foodtrucks, talleres de biking y música en vivo acompañarán a la propuesta. La entrada será libre y gratuita, el opening será el viernes 19 de 18 a 22, mientras que el 20 y 21 podrá visitarse de 11 a 18 horas.
Matt Fox-Tucker, fundador de Buenos Aires Street Art, a su vez menciona:"Embellecer la zona de Saldias con murales de diferentes artistas de Bélgica y la Argentina, junto al apoyo de Alba, será nuestra meta".
Una experiencia rica en arte contemporáneo, diseño, música y street art en el que se podrá intercambiar un objeto artístico por las más simples y creativas propuestas, desde clases de cocina hasta cajas de champagne.
Fuente: La Nación