Noticias

La Facultad de Odontología de la UBA presenta una clínica para la atención de pacientes de alto riesgo

18/02 |

Trata los problemas de salud bucal de pacientes con VIH/SIDA, con riesgo médico asociado o con discapacidad sensorial, motora o genética.

odoLa Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, junto al Hospital Odontológico Universitario, han creado una clínica para la atención de pacientes de alto riesgo en dos aspectos: pacientes con VHI/SIDA, denominada Clapar 1 y pacientes con discapacidad denominada Clapar 2.

La clínica Clapar 1 tiene como propósito mejorar las condiciones de salud de los pacientes con problemas médicos vinculados a la infección del virus de la inmunodeficiencia humana. Esta condición determina una mayor probabilidad de desarrollar o complicar patologías de la cavidad bucal así como interferir en los tratamientos odontológicos.

El equipo médico está conformado por: odontólogos, una médica especialista en infectología y una asistente social capacitados para la resolución integral de los problemas de salud bucal de pacientes con VIH/SIDA.

La labor en la clínica Clapar 1 se articula con diferentes cátedras y servicios asistenciales de la Facultad de Odontología y con otras Facultades (Facultad de Farmacia y Bioquímica UBA, Dirección de Salud y Asistencia Social de la Secretaría de Extensión de la UBA y con el Instituto de Investigaciones en Salud pública de la UBA).

De esta manera el servicio se presenta como un instrumento valioso para la formación de recursos humanos de grado y de posgrado, principalmente porque el centro de atención se encuentra dentro de una institución universitaria.

Desde el momento de su creación en 1993, se han atendido más de 3500 pacientes bajo programa en la Clínica para la Atención de Pacientes de Alto Riesgo 1.

Por su parte, el Clapar 2 ofrece un servicio integral a pacientes con riesgo médico asociado (enfermedad cardiovascular, respiratoria, hematológica, metabólica, renal crónica, etc.) o a personas con discapacidad sensorial, motora o genética.

A través del Clapar 2 se ofrece a la comunidad la excelencia académica y asistencial para solucionar problemas emergentes de la salud bucal, con una visión integradora de la población médicamente comprometida, ya sea con riesgo médico asociado o personas con discapacidad.

Más información: http://www.odon.uba.ar/

Fuente: UBA

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
18/2/2011 18:09
La Facultad de Odontología de la UBA siempre brindó una excelente atención a quienes se acercaban a sus consultorios. Con este nuevo servicio sigue poniendose al servicio de la comunidad.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.