Noticias

El arte de escribir con formas bellas

10/09 |

Yubrán Gosne se apasionó desde chico por la escritura, influenciado por su abuelo, quien le enseñó a escribir en árabe. De niño practicaba copiando los titulares de los diarios que encontraba a mano.

Yubrán Gosne se interesó por la caligrafía gracias a su abuelo, un inmigrante libanés que vino al país en octubre de 1936 y al que recuerda caminando con los brazos atrás, sonriente y cantando en su idioma. Le enseñó a escribir en árabe, lo que le permitió además de aprender el idioma, sumar recursos estéticos y técnicos a la hora de practicar caligrafía. Muchos años después sumaría el hebreo. Su mamá lo recuerda de niño ejercitándose mediante la copia de los titulares de los diarios. Siendo adolescente cursó un año en un colegio técnico de la ciudad de Alberdi donde tenían en la currícula la materia “Caligrafía”, lo que le permitió profundizar en la técnica.Tras una pausa, Yubrán volvió a interesarse por los estilos caligráficos y el lettering. Estudió diseño gráfico y conoció a Rafael Soto, un docente salteño que le daría el último empujón a la práctica profesional. Las herramientas con las que vuelca su arte en el papel son las plumas, los plumines, las felpas, los fibrones, los pinceles y las tintas. En los talleres que dicta, Yubrán ha notado que la falta de la práctica caligráfica se manifiesta en la escritura por la perdida de legibilidad, en las escalas de las letras. “Los alumnos no han observado la forma de las letras pese a haberlas escrito desde niños”, sostiene.


Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.