Noticias

Nueva cocina para duplicar los almuerzos del Comedor Estudiantil de la UNL

20/02 |

Comenzará a construirse en marzo en el Bosque Oeste. Permitirá ampliar la capacidad operativa y llegar a los 10 mil menúes diarios en 2012

comLa Universidad Nacional de la Plata comenzará en marzo de este año las obras de construcción de una nueva cocina del Comedor Universitario, que permitirá duplicar la capacidad operativa del servicio para alcanzar un total de 10 mil almuerzos diarios en febrero de 2012.

Con la habilitación de este nuevo espacio destinado a la producción de alimentos –ubicado en 50 y 116- la UNLP contará con dos cocinas centrales con capacidad para abastecer a las diferentes sedes del Comedor. La otra se encuentra en la sede de Boulevard 120 entre 61 y 62.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la Universidad explicaron que la obra ya fue licitada y demandará una inversión cercana al millón y medio de pesos –que serán aportados por el Programa de Seguridad y Emergencia Edilicia que depende del Ministerio de Planificación Federal de la Nación-. Las instalaciones de 50 y 116 tendrán una superficie de 341 m² y alojarán todas las dependencias necesarias para satisfacer sus demandas funcionales internas y de abastecimiento externo, esto es: sector de anafes y hornos, cámaras frías, depósitos, sector de lavado, vestuarios para personal y área administrativa. Los trabajos demandarán unos 6 meses.

Por otra parte, continúan las obras de ampliación de la cocina central de la sede de Boulevard 120, lo que permitirá incrementar sensiblemente la cantidad de menúes que actualmente ofrece el comedor, pasando de 5 mil raciones diarias a 7 mil a partir de abril o mayo de este año.

Las autoridades de la UNLP adelantaron que, para inicios de 2012, con las dos cocinas completas y funcionando en forma simultánea, serán 10 mil los estudiantes que podrán almorzar en cualquiera de las sedes del Comedor.

El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, indicó que “la construcción de la nueva cocina y la ampliación del servicio de almuerzos se inscribe en la intensa política de bienestar estudiantil desplegada por la UNLP con el objetivo de optimizar las condiciones de estadía y permanencia de los estudiantes que asisten a esta casa de estudios. Esta línea de acción, junto con los programas de becas y ayudas a jóvenes que cursan en esta Universidad refuerza nuestra política de puertas abiertas y de permanencia para el acceso a la educación superior”.

El proyecto arquitectónico de la obra de 50 y 116 contempla, además de la construcción de la nueva cocina, la futura edificación en el mismo predio de un amplio salón comedor con capacidad para 300 comensales en una primera etapa y 500 comensales más en una segunda etapa. De esta manera el Comedor Universitario sumará una nueva boca de expendio a las existentes ubicadas en diferentes puntos de la ciudad.

La prosecretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, Luisa Cerutti, explicó que “la ampliación del servicio del Comedor representa hoy una acción prioritaria para el Rectorado”; en este sentido detalló que “el plan de crecimiento prevé no sólo duplicar la cantidad de menúes en 2012, sino alcanzar los 20 mil almuerzos diarios para el año 2014”.

Fuente: Universidad Nacional de La Plata

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
20/2/2011 18:33
Los comedores universitarios facilitan la continuidad de los alumnos en sus carreras y garantizan una alimentación sana y nutritiva, fundamental para la educación. Quien no está bien alimentado, difícilmente podrá estudiar con éxito.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.