Noticias

La Universidad de Morón ya es parte del Sistema Científico Nacional: a partir de hoy la gestión científica se hará desde el SIGEVA

17/10 |

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Morón tiene el agrado de informar que ya se encuentra habilitado el Sistema de Gestión y Evaluación SIGEVA-UM, disponible para la carga de datos de nuestros investigadores. De este modo, la Universidad de Morón y sus investigadores forman parte del Sistema Científico Nacional, teniendo acceso a la carga de sus CVs, publicaciones y proyectos.

Así, nuestros investigadores podrán ser reconocidos por todo el sistema de investigación argentino, y ser invitados, convocados o seleccionados para conformar los equipos de evaluadores, pares o jurados de investigaciones, publicaciones, concursos y tesis.

Asimismo, la SeCyT habilitará este año en el SIGEVA el Repositorio de Publicaciones y Tesis de la Universidad para consulta, con el objetivo de fortalecer a nuestros equipos y carreras, y abrir el campo de la investigación a nuevas oportunidades y horizontes.

Quienes deseen dirigir o ser integrantes de próximas convocatorias deberán estar registrados y mantener su CV actualizado en la Base SIGEVA-UM. Allí también se cargarán las Bases para la presentación de Proyectos, y se presentarán los informes de avance y finales.

Creado en 2005 por la Dirección de Informática de la Gerencia de Organización y Sistemas del CONICET, el SIGEVA es un conjunto de aplicaciones informáticas a las que se puede acceder de forma segura a través de una plataforma web (intranet). La información contenida en este sistema es de carácter reservado, por lo tanto todos los usuarios deberán mantener confidencialidad de la información contenida en las solicitudes, en los informes técnicos y en los dictámenes.

Los usuarios registrados en el SIGEVA-UM podrán:

    Mantener actualizado el registro de las actividades académicas que realiza cada profesor (publicaciones, congresos, etc.).
    Tener la información unificada en un mismo formato y lugar.
    Presentar los proyectos, los informes técnicos y acceder a los dictámenes de las Convocatorias de la SECYT.
    Exportar la información del CVAR, acción necesaria para cualquier presentación ante el MINCYT.
    Tener una alternativa a la ficha CONEAU para la presentación de carreras nuevas y reacreditaciones.
    Acceder al Repositorio de publicaciones que será implementado a la brevedad.

Más información

Para ingresar en el sistema haga click aquí: https://um.sigeva.gob.ar/auth/index.jsp

 Fuente: UNIMORON

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.