Noticias

Las personas con discapacidad en el ámbito universitario

06/11 |

Se realizó una Jornada en Dicapacidad y Accesibilidad Académica dirigida al personal de la Universidad Nacional de Rosario

Se realizó una capcitación  con el personal no-docente  de la UNR para sensibilizar y brindar herramientas  sobre  la problemática de las personas con discapacidad , como  facilitar su integración y acceso a los espacios universitarios.

Las integrantes de la Comisión Universitaria de Discapacidad, Andrea Agustini, Teresa Montero y Berenise Fratti,  plantearon los principales inconvenientes a los que una persona discapacitada puede enfrentarse en el ámbito universitario, ya sea como estudiante, trabajador o visitante.  

Destacaron que la discapacidad son las barreras que el entorno le impone a personas con diferencias biofísicas y que con el compromiso de toda la comunidad esas barreras pueden ser identificadas y minimizadas . En este sentido se les solicitó a los participantes que trabajen en equipos sobre una discapacidad en particular, que relaten las experiencias y dificultades que ellos comprobaron en sus lugares de trabajo.  Las conclusiones obtenidas por los empleados fueron expuestas en públicos y recibieron las devoluciones de las especialistas.

Las inconvenientes con los que suelen enfrentarse las personas discapacitadas son arquitectónicas y de comunicación. Está en el compromiso de la Universidad Nacional de Rosario para que sus espacios sean más accesibles y que cuenten con la señalética adecuada  para que todos puedan acceder a la información o a los lugares donde solicitar ayuda. En este punto es esencial el lugar de los trabajadores para que cuenten con los recursos y  estén sensibilizados en el trato con personas que pueden requerir una atención o tiempos diferentes. Todas estas tareas se suman a las vinculadas con generar espacios que faciliten el cursado a personas con dificultades físicas, adaptando el material de estudio y generando las condiciones indispensables para brindar la inclusión.

La actividad fue organizada de manera conjunta por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Acción  Social y Gremial. Con la colaboración del sindicato que nuclea a los trabajadores no-docentes, APUR.

La presentación del evento estuvo a cargo del Secretario General la UNR, Mariano Balla, la Secretaria de Acción  Social y Gremial, Liliana Conforti, el Secretario de Extensión, Juan Manuel Medina, y el Secretario General de APUR, Miguel Roldán.  Las autoridades destacaron la importancia del compromiso de todos los estamentos universitarios para hacer una universidad más inclusiva y democrática. También resaltaron el trabajo conjunto de distintas áreas y la importancia de la capacitación del personal.

 Área de Accesibilidad para Personas con Discapacidad, dependiente de la  Secreataría de Extensión produjo, a través de la Comisión Universitaria de Discapacidad, una guía  para una universidad inclusiva destinada a la orientación de la comunidad universitaria

Fuente: UNR

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.