Noticias

Las universidades incorporarán 340 científicos del Conicet

18/11 |

Un total de 42 universidades nacionales incorporarán a sus planteles a 340 docentes investigadores con formación doctoral cuya selección había sido aprobada y recomendada por el Conicet el año pasado, pero no habían sido incorporados a la carrera de investigador del organismo.

La cantidad de investigadores seleccionados pero no incorporados a las carreras del Conicet ascienden a 390, de los cuales 340 serán incorporados a 42 universidades públicas nacionales como docentes investigadores con dedicación exclusiva, mientras que los 50 restante "aún no acordaron su ingreso a ninguna universidad", informó el Ministerio de Educación.

Esta cartera, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias "aportará el financiamiento para la creación de cargos o el incremento de las dedicaciones necesarias para la incorporación a las universidades de esos doctores", precisó el Ministerio.

Así, el 33 % de los investigadores fueron incorporados a universidades de la región metropolitana, el 28% a la bonaerense, el 18% a la región centro del país, el 8% a Nuevo Cuyo, el 6% al NOA, el 4% al sur y el 3% al NEA.

En tanto, de los 340 investigadores que se incorporarán a las universidades, el 25% corresponden al área de las Ciencias Naturales y Exactas, el 23 a las Ciencias Sociales, el 20 a las Agrícolas y Ambientales, el 17 a las Humanas, el 11 a las Ingenierías y Tecnologías y el 5 a las Ciencias Médicas y de la Salud.

El conflicto se inició a fines del año pasado cuando el Conicet decidió que la mitad de los investigadores que habían sido aprobados para ingresar a la carrera de doctorado dentro de ese organismo no lo iban a hacer por una cuestión presupuestaria.

En medio de las disputas a lo largo de este año, el Ministerio de Ciencia y Técnica y el de Educación acordaron que ingresen a las universidades, aunque los gremios pedían que se mantenga la estabilidad laboral y la equivalencia salarial con el Conicet.

Los becarios mantenían la inquietud a raíz que esas becas vencían en diciembre y aún no habían formado los contratos con las universidades y corría riesgo de no percibir becas ni contratos entre enero y abril.

Fuente: El Día

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.