Noticias
Repasar conocimientos del año anterior o leer ayuda a bajar la ansiedad de los chicos
Fiorita ya tiene todos sus útiles listos. Junto con su abuela fueron a la librería y eligieron las tapas de las carpetas. Discutieron un rato porque la nena quería una mochila de Barbie, pero su abu la convenció de que era mejor comprar otras cosas, y "tirar" un tiempo más con la del año pasado.
La abuela también le compró un Billiken y la hizo leer en voz alta. "Vos leeme mientras yo cocino", le propuso. Luego se paró abruptamente. "Abuela, ¿vos creés que Ernestina va a seguir en la misma escuela? Ella decía que la madre la quería cambiar ...".
Los días previos al inicio de clases están llenos de ansiedad, especialmente para los más chicos. La maestra María Eugenia Esquer, la abuela de Fiorita, recomienda conversar mucho con los chicos sobre su expectativas escolares.
"Si es posible, hay que llevarlos a la escuela antes de que comiencen las clases para que salude a su maestra y vea a los compañeritos que están rindiendo. Eso ayudará a bajar la ansiedad", propone. Incluso no viene mal un pequeño repaso, con alguna lectura en voz alta que al chico le guste, sugiere Sarita Córdoba, otra maestra de la escuela Mitre. También es muy importante que el niño participe en la compra de los útiles y el uniforme. "Los ayuda a tomar responsabilidad y a prepararse mentalmente en lo que va a venir después", añade Sarita.
Pocos lloran
El llanto del primer día de clases es cada vez menos común. "Es difícil que un niño no haya tenido contacto con la escuela, la mayoría asistió a un jardín o a un maternal y eso favorece al proceso de sociabilización", dice Teresa Flavia Rodríguez, que fue condecorada con el título de Maestra Ilustre por la Nación. "Es fundamental el acompañamiento de la familia, porque lo hace sentirse más seguro, y es una forma de estimular a ambientarse y a tener una buena integración en el proceso de la enseñanza aprendizaje. Una de las cosas fundamentales para que el chico aprenda y se sienta cómo en la escuela es la autoestima, y esto se logra con el apoyo y acompañamiento de los padres desde el primer día de clases", afirma la docente. Que el padre, la madre o una abuela lo lleve a la escuela el primer día de clases es un buen comienzo.
Fuente: La Gaceta