Noticias

“Sin el compromiso de los ciudadanos es imposible vivir en un mundo sin violencia e igualitario”

05/12 |

Así lo expresó la Coordinadora del Observatorio de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNNE, Diana Cabral impulsora de la actividad junto con la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la  Institución.

Diana Cabral, Coordinadora del Observatorio de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNNE, doctora Diana Cabral y moderadora de la Conferencia sobre “Violencia de género, abordaje desde distintas perspectivas”, indicó que la Facultad de Medicina de la UNNE, “como institución formadora de conocimiento, tiene una responsabilidad social de poner esta temática en la agenda, no sólo ante los que tienen responsabilidades en los poderes del Estado sino también en la sociedad y en su conjunto. Dado que, sin el compromiso de los ciudadanos es imposible vivir en un mundo sin violencia e igualitario”.

La actividad, organizada por el Observatorio de Salud Pública en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y a la cual también adhieren la Secretaría de Extensión, la Secretaría del Bienestar Social y el Centro de Estudiantes de Medicina, Kinesiología y Enfermería partió a raíz  de que dentro del Observatorio “tenemos una misión que es ejercer un espacio de producción, integración, análisis y difusión de la información para favorecer la gestión y, en particular, las buenas decisiones en las políticas públicas mediante el aporte de conocimiento estratégico y su utilización por parte de diferentes actores involucrados y para la comunidad”, dijo.

Vale recordar que la Conferencia fue declarada de interés por el Consejo Municipal de la ciudad de Resistencia y el panel de disertantes estuvo compuesto por la licenciada Pamela Martín García, Directora del Observatorio de Políticas de género del Senado de la Provincia de Buenos Aires, quien además, es activista feminista a nivel internacional y habló sobre este flagelo que está afectando hoy en día a las mujeres, de la región del país y del mundo.

También contó con la presencia de la profesora Viviana Acevedo quien pertenece al Centro Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Humanidades de Universidad Nacional del Nordeste, la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Medicina, doctora Mónica Auchter y Julieta Valmaggia quien es actualmente la Secretaria Ejecutiva de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y se refirió al programa que están llevando a cabo en las diferentes universidades del país.  

Fuente: UNNE

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.