Noticias

Científicos tucumanos descubren un método para combatir una “bacteria de las heladeras”

10/12 |

Los profesionales del Cerela desarrollaron un remedio biológico para inhibir la bacteria de la listeriosis, que sobrevive en el frío.

Con un microorganismo inocuo para la salud humana, científicos de Tucumán lograron inhibir la bacteria de la listeriosis, una enfermedad transmitida por alimentos que puede ser fatal y que ni siquiera puede controlarse conservando los productos en la heladera: el germen responsable puede crecer a temperatura de refrigeración y hasta sobrevive en el freezer.

El desarrollo está destinado a la industria procesadora de alimentos, incluyendo sus instalaciones refrigeradas, informaron investigadoras del Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela), que depende del Conicet. La bacteria de la listeriosis, Listeria monocytogenes, se encuentra en el medio ambiente y puede contaminar alimentos tales como verduras, lácteos y carnes. Y una de sus características es que puede formar películas abigarradas o “biofilms” sobre superficies de acero inoxidable y teflón, como las que tienen los establecimientos industriales. Para desarmar esa “trinchera” microbiológica y fuente de contaminación, los investigadores del Cerela recurrieron a una bacteria láctica, Lactobacillus sakei CRL1862, que produce metabolitos antimicrobianos, explicó a la Agencia CyTA-Leloir la autora principal del trabajo, doctora Mariana Pérez Ibarreche.

Según revela la revista “FEMS Microbiology Letters”, el enfoque tuvo resultados prometedores: la bacteria láctica logró inhibir del 40% al 70% el crecimiento del biofilm del patógeno.

“Nuestra tecnología podría transferirse a la industria luego de poner a punto el método de suministro del agente antimicrobiano a las superficies”, afirmó Pérez Ibarreche, quien firmó el trabajo con dos colegas del Cerela, las doctoras Patricia Castellan, y la directora del proyecto, Graciela Vignolo, y también Alexandre Leclercq, del Instituto Pasteur de París, Francia.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.