Noticias

Investigadores platenses hallaron un lagarto histórico en la Antártida

06/01 |

Es un reptil marino que medía más de 6 metros, carnívoro y del período Jurásico, que tendría más de 150 millones de años

Un grupo de paleontólogos de nuestra ciudad descubrió los restos de un plesiosaurio -parecido a un lagarto gigante- del período Jurásico de la Antártida, que tendría 150 millones de años.

Se trata de un reptil marino, carnívoro y del período Jurásico que superaba los seis metros de longitud y fue descubierto en la Península Antártica, en un nuevo yacimiento paleontológico ubicado 113 kilómetros al sudoeste de la Base Marambio.

“Este registro de plesiosaurio es 80 millones de años más antiguo que lo que se tenía conocimiento para la Antártida”, dijo el paleontólogo José Patricio O’Gorman, investigador del Museo de La Plata y del Conicet.

“Fue la primera campaña paleontológica que realizamos en este afloramiento, que es como un mar congelado de 150 millones de años en un excelente estado de conservación”, destacó el autor principal del estudio, que fue aceptado para ser publicado en la revista científica Comptes Rendus Palevol.

Por su parte, la doctora Soledad Gouiric Cavalli, especialista del Museo platense y del Conicet en el estudio de peces del Jurásico, indicó que “al caminar por el yacimiento se encuentra una gran diversidad de peces, amonites, algunos bivalvos, pero no esperábamos encontrar un plesiosaurio de tal antigüedad; fue sorprendente”.

“Este hallazgo -explicó- es bastante extraordinario, porque el yacimiento no posee el tipo de rocas en las que se puede encontrar materiales preservados en tres dimensiones, como es el caso de las vértebras de este reptil marino”. A este afloramiento del Jurásico de 4 Km de largo por dos de ancho, solo se puede llegar tras dos horas de vuelo en helicóptero desde la Base Marambio.

Fuente: El Día

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.