Noticias

Se conforma el primer Banco nacional de muestras biológicas

09/01 |

Considerado una herramienta esencial para el desarrollo de proyectos de investigación en el campo de la medicina de precisión, se firmó hoy el acuerdo para la creación del primer banco nacional de muestras biológicas representativas de la población argentina.

Dicho contrato fue suscripto entre la Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT), Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán (ANLIS) Fundación Instituto Leloir (FIL) y UBATEC para conformar este primer biobanco nacional.

El rector Barbieri destacó que este Biobanco “será referencia para investigaciones en las áreas de genómica biomédica y poblacional y es un aporte más de la Universidad de Buenos Aires a la sociedad, poniéndose a la avanzada en materia de salud y en la aplicación de tecnología de punta”.

El objetivo general es establecer un Biobanco Nacional representativo de nuestra población que centralice el muestreo de bioespecímenes y datos asociados. Este Biobanco facilitará e impulsará proyectos de investigación en las áreas de genómica biomédica y poblacional considerados prioritarios y se orientará a la generación de conocimientos innovadores, a fin de mejorar la calidad de vida de la población.

Se elaborará una base de datos genómicos y no genómicos de los participantes del Biobanco Nacional, de acceso público, que permita la búsqueda de asociaciones entre perfiles genotípicos/fenotípicos y patología humana, de posible impacto en los terrenos del diagnóstico, pronóstico, terapéutica y desarrollo de nuevos fármacos y se establecerán colecciones particulares de bioespecímenes a partir de individuos afectados por patologías infecciosas y neurodegenerativas de alto impacto en Salud Pública.

El convenio preve la capacitación y formación de recursos humanos a nivel nacional en el área biomédica para promover el uso público/privado del Biobanco Nacional y fomentar la elaboración y desarrollo de proyectos relativos a medicina de precisión.  

Fuente: UBA

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.