Noticias
Lograron reunir 2.718 libros en el maratón del Parque del Sur de Santa Fe
Fue la segunda edición de “Una vuelta por un libro”. Participaron numerosos jóvenes y familias completas. Se trató de una iniciativa particular.
Fueron 24 horas diferentes. No sólo por el desafío de correr, trotar o caminar en torno del lago del Sur, sino porque gracias a la iniciativa de un puñado de personas se logró reunir libros para las escuelas que funcionan en el barrio de Alto Verde.
“Esta iniciativa surgió de un grupo de amigos deportistas. La idea es que sea una actividad que conjugue el deporte, la vida sana, la educación y la solidaridad”, explicó Julio César Borlle, triatleta y uno de los organizadores. “El año pasado nos pusimos de acuerdo para hacer algo con el fin de juntar libros para una escuela. Nos fue tan bien que este año decidimos hacerlo para todas las escuelas de Alto Verde”, acotó José Luis Zalazar, el otro organizador del evento y referente social del movimiento Los Sin Techo.
Durante 24 horas, quienes pudieron donaron un libros en carpas instaladas en el playón deportivo, en 3 de Febrero y Cruz Roja Argentina.
Los organizadores destacaron la gran cantidad de gente joven que participó del evento, además de mayores y familias completas que se volcaron a ayudar. Cada uno aportó lo suyo. Niñas ya adolescentes del gimnasio Alma y Vida bailaron al ritmo del reggaeton, mientras que los adultos representaron coreografías con música de Aerolatina.
Las chicas del hockey de Santa fe R realizaron sus movimientos, mientras que la M 13 de Universitario, con sus coordinadoras, realizó una práctica en el lugar.
Las maestras y las directoras de las escuelas y el jardín de Alto Verde, participaron las 24 horas del evento, turnándose para anotar, sellar y dejar asentados los libros en una planilla, con nombre, apellido y documento de los que los donaron.
También estuvieron los docentes de la escuela Nuestra Señora de Itatí, ubicada en el barrio Centenario, que el año pasado lograron armar su propia biblioteca durante la primera edición de “Una vuelta por un libro”.
Los libros que se pedían eran nuevos o usados (en buen estado), relacionados con las siguientes temáticas: manuales de 1º a 7º grado de todas las áreas; diccionarios de la lengua española, de sinónimos, antónimos y parónimos, enciclopédicos, español-inglés, inglés-español; y libros de cuentos.
Fuente: El Litoral