Noticias

Aprueban el primer cargador inalámbrico que realmente funciona

16/01 |

WattUp Mid Field permite cargar el celular a un metro de distancia.

Una compañía emergente de Silicon Valley, llamada Energous, obtuvo la reglamentación del primer cargador inalámbrico. Este dispositivo bautizado como WattUp Mid Field puede alimentar celulares, tabletas y hasta laptops a una distancia de un metro del "cargador", según se puede apreciar en un video promocional difundido en YouTube.
Para hacer de esta innovación aún más confiable, la carga inalámbrica ya cuenta con la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones - cuyas siglas son FCC, en inglés- aunque por el momento se trata de una primera versión comercial especialmente grande y tosca.
Su funcionamiento está basado en un transmisor que convierte la electricidad en radiofrecuencias y luego envía la energía a los dispositivos cercanos equipados con un receptor correspondiente, permitiendo la carga simultánea de varios dispositivos sin que haya un contacto físico entre ellos y la emisor, ademas de permitir la integración del receptor en dichos dispositivos.
Lo cautivante del producto de Energous es que el ecosistema ideado por WattUp es independiente del fabricante, similar a lo que sucede con wifi. Esto significa que es compatible con cualquier dispositivo que integre en el futuro su tecnología, una especie de estándar que comenzó a ponerse en marcha para que en un futuro esté incluido en los futuros dispositivos.

Fuente: Clarín

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.