Noticias
El servicio de orientación vocacional de la UBA
La Dirección Técnica Programa de Orientación al Estudiante (DOE) que depende de la Secretaría de Asuntos Académicos, tiene como objetivo brindar herramientas para la orientación y desarrollo de las trayectorias educativo-profesionales de las nuevas generaciones, a los fines de ampliar la igualdad de oportunidades para el acceso a los estudios superiores.
La DOE ofrece diferentes talleres y actividades para que conozcas la oferta educativa de nivel superior de todo el país, los planes de estudios y campos ocupacionales de la UBA y toda la información necesaria para que puedas elegir la mejor alternativa para vos y para facilitar el traspaso del estudio medio al superior y al mundo del trabajo, a cargo de psicólogos especializados en orientación.
Además, la DOE desarrolla programas de formación y asesoría en orientación para profesores y profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo, y actividades junto a municipios, instituciones y ONG’s.
Fue creada en 1958 con el objetivo de establecer un servicio de información de carreras y de consulta vocacional y psicológica para orientar a los futuros estudiantes universitarios, y amplió su campo de acción en 1986 con programas dirigidos a alumnos de la escuela secundaria y a jóvenes y adultos con necesidad de reorientación.
Los objetivos de la DOE son brindar:
- Información sobre las carreras y orientación para la construcción del proyecto personal- profesional, a los alumnos que finalizan la escuela media y se proponen ingresar a la UBA.
- Educación para la orientación a los alumnos de los establecimientos educativos del nivel de enseñanza media, dirigida a la construcción de su trayectoria educativa.
- Orientación e información a los estudiantes universitarios, para la construcción y revisión de su trayectoria educativa-ocupacional.
Información y orientación para jóvenes y adultos en general.
Formación y asesoría en el dominio de la orientación para profesores, tutores, directores, lic. en cs. de la educación, psicólogos y psicopedagogos que se desempeñan en el ámbito educativo.
En particular, la finalidad de los programas y servicios de orientación dirigidos a los jóvenes es ayudarlos a:
- Informarse sobre las características de las carreras, instituciones educativas en las que se cursan, planes de estudio y campos ocupacionales.
- Reflexionar para lograr un mayor conocimiento de sí, de sus recursos personales y de sus metas, así como sobre sus representaciones de los estudios, los trabajos y el futuro.
- Construir un proyecto personal profesional comprometido con sus metas y con el país.
- Desarrollar estrategias para enfrentar sus transiciones educativas y laborales previendo cambios posibles a realizar .
- Tomar decisiones y realizar sus elecciones con mayor información, autonomía y responsabilidad.
Fuente: UBA