Noticias

Michael Kors le dice adiós a las pieles

28/01 |

El afamado diseñador es uno más de la lista, que finalmente se une a las firmas de ropa, que dejan las pieles animales de lado. Un paso adelante en la moda.

La marca estadounidense anunció que dejará de utilizar este tipo de material en diciembre de 2018. “Me complace anunciar el compromiso de nuestra empresa de dejar de utilizar pieles de animales. Esta decisión marca un nuevo capítulo en nuestra compañía, que continúa evolucionando en el uso de materiales innovadores”, dijo John D. Idol, presidente y consejero delegado de la compañía a través de un comunicado publicado en la web de la firma.
“Debido a los avances tecnológicos en las fabricaciones, ahora tenemos la capacidad de crear una estética de lujo utilizando pieles, no animales”, añadió el diseñador, quien además aseguró que esta nueva política también incluye las colecciones de Jimmy Choo (firma de lujo que Kors adquirió el pasado julio por 1.000 millones de euros).
Aunque la producción con pieles no se eliminará de sus colecciones hasta finales del año que viene, Kors agregó en el comunicado que estas nuevas técnicas ya se mostrarán en la próxima pasarela de febrero.
Si bien los lujosos abrigos de piel son unas de las prendas fetiche que las modelos de Michael Kors siempre lucieron en los desfiles, esta vez la conciencia de protección pudo más, debido a la presión que ejercen los ecologistas que protestan por el uso de la piel y el maltrato animal en la industria de la moda.
Otros diseñadores icónicos que dejaron de lado las pieles
Gucci:El gigante italiano pondrá en vigor esta prohibición a partir de la colección primavera-verano 2018 y subastará las prendas de piel que le queden entonces.
Armani, ya anunció en 2016 que no incluiría más pieles en sus colecciones. Lo mismo hizo Hugo Boss, Calvin Klein, Ralph Lauren y Tommy Hilfiger.
 Stella McCartney: está hoy centrada en la moda sostenible y no utiliza para sus diseños ni pieles de animales, ni cuero ni seda.
Tampoco lana de la Patagonia, según decidió en 2015 tras ver un vídeo de la organización animalista PETA en el que se mostraban las condiciones en las que vivían los animales en la granja que le proporcionaba material a su marca.

Fuente: ADNMujer

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.