Noticias
Todo lo que tenés que saber de las Becas Progresar
La lista de universidades y terciarios que entran en el programa y qué hacer si ya eras beneficiario.
se abrió la inscripción a la Becas Progresar. En líneas generales el programa incluye a los jóvenes de 18 a 24 años que quieran terminar sus estudios primarios, secundarios y universitarios.
Como novedad, los beneficios se extendieron para estudiantes de hasta 30 años para algunas carreras y los montos se incrementaron en base a la meritocracia: las becas se incrementan con el avance de la carrera y se premia los que obtienen promedios mayores a 8.
Aquí todos los detalles:
- Los postulantes deben tener entre 18 y 24 años. Solamente se extiende hasta los 30 años para estudiantes universitarios o de formación docente que estén avanzados en la carrera y hayan ingresado de grandes a la facultad.
- Pueden aspirar al programa los extranjeros con 5 años de residencia legal en el país para las becas de primaria y secundaria.
- El beneficio incluye a las personas que están cursan estudios primarios, secundarios, terciarios, universitarios y de formación profesional.
- Si un joven ya era beneficiario de la beca debe volver a inscribirse y presentar toda la documentación.
- Además, los alumnos que cobraron el Progresar el año pasado tienen tiempo hasta el 31 de marzo para presentar el formulario de acreditación de escolaridad para cobrar el 20% acumulado.
- Los montos de las becas son de $1250 para alumnos que estén en la primaria, secundaria y en un curso de formación profesional.
- Los jóvenes que estudian en un terciario pueden aspirar a una beca que va desde los $1600 a los $1900 de acuerdo al avance de la cerrera. Los universitarios, pueden llegar a cobrar $2300 por mes.
- Las becas más altas son para las carreras estratégicas y de formación docente. Las primeras pueden llegar a un monto de $4900 y las segundas a $7400, de acuerdo a la cantidad de materias aprobadas.
- Las carreras estratégicas son las de alta demanda en la sociedad. Ejemplo: ciencias básicas, ciencias aplicadas y enfermería. Varían según cada región del país. En Mendoza, enología es una de la consideradas estratégicas.
- En Mendoza, pueden aspirar a una beca los estudiantes de la UNCuyo, la UTN y de una selección de institutos de educación superior de toda la provincia.
- Como aumentaron los requisitos para recibir la beca, muchos jóvenes que eran beneficiarios en 2017 es muy probable que no alcancen a cumplir las exigencias para este año y se queden afuera del programa. A los alumnos que no alcancen la mitad de la carrera aprobada pero hayan rendido bien dos materias durante el año pasado, recibirán una Beca Progresar Inicial de $1600 como un estímulo para alcanzar los requisitos para ingresar
- En el caso de las becas más altas, los postulantes deberán rendir un examen académico y serán asignadas de acuerdo al mérito académico.
- Los trámites se pueden hacer personalmente en la UDAI (previo sacar turno por internet) o completamente a través de la web si el interesado tiene clave de seguridad social.
- Los alumnos que aprueben todas las materias de su año y mantengan promedio superior a 8 recibirán al año siguiente un reconocimiento económico equivalente a 10 cuotas de la beca percibida.
Fuente: Los Andes