Noticias

Descubren una especie de araña con cola atrapada en ámbar

11/02 |

Investigadores de la Universidad de Kansas descubrieron una nueva especie de araña con cola de unos 100 millones de antigüedad atrabada en ámbar, según informan hoy en la publicación especializada Nature Ecology & Evolution.

La nueva especie mide unos 2,5 milímetros, sin contar la cola de tres milímetros.
El ámbar en el que fue descubierta por un equipo internacional procede de una región remota de Myanmar. Los investigadores creen que es posible que en la actualidad todavía vivan parientes de esa especie, también con cola.

“Todavía no los hemos encontrado, pero algunos de esos bosques no están muy bien investigados y es una criatura minúscula”, escribió Paul Selden en un comunicado de la Universidad de Kansas.

No se sabe mucho sobre las costumbres de la nueva especie. “Sólo podemos especular que vivía en árboles o cerca de ellos”, explicó Selden, ya que se quedó atrapada en el ámbar de origen vegetal.

Posiblemente habitaba debajo de la corteza de los árboles o en el musgo. Aunque podía fabricar hilos no está claro si construía redes.

Fuente: El Litoral

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.