Noticias
Maquillaje y cuidado personal ¿ Tóxicos para el ambiente y el organismo?
¿Qué son y cómo reconocer los microplásticos utilizados en los cosméticos? Consignas para que tengas en cuenta.
Si hay algo en lo que muchas mujeres invierten es en el make up, y todo el universo que el mismo ofrece. Sin embargo diversas informaciones y agencias y advierten sobre los elementos tóxicos que pueden llegar a tener algunos a la hora de repercutir en el ecosistema.
Así se describe a los microplásticos que no sólo están presentes en muchos alimentos, sino también en los cosméticos. Estas pequeñas partecitas de plástico incluidas en peelings y geles de ducha supuestamente ayudan a remover las capas más viejas de la piel. Además se las usa como relleno y amalgama en maquillajes y bases así como para formar una película en champúes y cremas de enjuague.
Sin embargo, las plantas potabilizadoras no pueden, por lo general, filtrar estos microplásticos del agua, por lo que terminan en ríos y mares y en los animales que viven allí. Por ahora, no queda claro si los microplásticos representan un riesgo para los usuarios.
Si se quiere renunciar a los microplásticos en los cosméticos, hay que investigar un poco. Un vistazo a la lista de ingredientes puede ser de ayuda. Estas son las sustancias que hay que detectar: polietileno o PE, polipropeno (PP), tereftalato de polietileno (PET), nylon-12, nylon-6, poliuretano (PUR), copolímero de acrilatos (AC), cropolímero de acrilato (ACS), poliacrilato (PA), polimetilmetacrilato (PMMA) y poliestireno (PS), según detalla dpa.
A la hora de saber la procedencia del maquillaje y su efecto en la piel, la especialista Laura Mendoza aconseja: "Hay que fijarse en aquellos que dicen: 'free Cruellty'. Los mismos se basan en maquillajes no probado en animales, y que tampoco utilizan pelo animal, ni productos a base de ellos. Tampoco incluyen ingredientes nocivos como el plomo o parabenos en cantidades malas para el cuerpo humano.
Sin embargo, por el lado del impacto que puede llegar a ocasionar en el sistema ecológico, Reino Unido ha dado un importante paso en la lucha contra la contaminación de los ecosistemas marinos, al prohibir el uso de los altamente tóxicos microplásticos en la producción de cosméticos y productos de aseo personal. Así lo detalla en un artículo el diario El País. La medida, que ya entró en vigor será completada con una prohibición de la comercialización de estos productos a partir del próximo mes de julio.
Fuente: ADNmujer