Noticias

Arranca el Programa Permanente La UNLa de los Jóvenes 2018

27/02 |

Comenzaron las inscripciones al Programa Permanente La UNLa de los Jóvenes. Se encuentran disponibles las planillas de inscripción.  Deberán traer fotocopia de DNI y, en el caso de ser menor de 18 años, también deberán adjuntar la fotocopia del DNI del/a padre/madre o tutor.

El Programa Permanente propone un trabajo sostenido desde el año 2011, que consiste en  un proyecto de acompañamiento a la alfabetización en letras, tecnología, arte y oficios, que convoca a jóvenes y adolescentes  de entre 13 y 20 años, que presentan distintas formas de vulnerabilidad social. Los mismos pertenecen a barrios de las localidades de Lanús, Avellaneda, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Presidente Perón y CABA, entre otras con las que la UNLa se vincula ininterrumpidamente desde el año 2000.

Gran parte de la población destino de estas acciones, asiste a instituciones comunitarias de la región y/o participan en las tareas que se vienen llevando a cabo en estas. Se busca brindar talleres que favorezcan el desarrollo personal de los adolescentes y ofrecerles información referida a posibilidades y ofertas educativas, tanto formales como no formales. A partir de la implementación de un conjunto de acciones de capacitación, se busca acercar a esta población a opciones para seguir y concluir estudios secundarios, estableciendo puentes con el sistema de educación formal.

Al Programa  se accede a través de una inscripción  abierta en dos momentos del año. Esto posibilita planificar las actividades a desarrollar en función de los cupos de cada taller y, asimismo, diseñar la utilización de los espacios de la universidad, los materiales y los recursos.

Este año, al igual que años anteriores, se brindarán diferentes talleres de lunes a sábados de 14 a 17. Este año se ofrecen talleres de: Reparación de PC, Instalación de Cámaras, Periodismo Digital, Teatro (lunes y jueves), Caracterización, vestuario y maquillaje, Percusión, Ensamble musical (guitarra, charango, sikus, teclado, bombo legüero, Ukelele, etc. Lunes y miércoles), Oficios y Patrimonio Histórico (carpintería, restauración y pequeños motores), Bandoneón, Tejido, Ficción, Danza Contemporánea, Radio (martes y miércoles), Batería, Serigrafía, Canto y Apoyo Educativo, Educación del Movimiento Corporal, entre otros.

Los talleres se organizan en grupos mixtos de género y edad y la conformación de los mismos se realiza de acuerdo a las elecciones de los propios adolescentes.

Talleres gratuitos destinados a jóvenes entre 13 y 20 años.

Secretaría de Cooperación y Servicio Público. Dirección de Cooperación
Para más información contactarse:
Lunes a Viernes de 11 a 18.
5533 5600 int: 5716/ 5721/56350

Fuente: UNLA

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.