Noticias

Avanza el consorcio UNC-UBA para la creación de carreras innovadoras

05/03 |

El rector Hugo Juri mantuvo este lunes una reunión de trabajo con el secretario de Relaciones Internacionales de la UBA, Gabriel Capitelli, para avanzar en la generación de carreras cortas e innovadoras en áreas de vacancia.

El consorcio UNC-UBA comienza a tomar forma. Las dos casas de altos de estudios más grandes del país acordaron en junio del año pasado trabajar en forma conjunta en el grado e investigación.

En esa ocasión el rector Hugo Juri selló con su par de la UBA, Alberto Barbieri, un acuerdo sin precedentes en la educación superior: “Consorcio UBA-UNC en la Sociedad del Conocimiento”.

Este lunes, el titular de la Casa de Trejo, acompañado por el titular del área de Gestión Institucional y decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Marcelo Conrero, por el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,  Pablo Recabarren, y por la directora del Campus Virtual, Cecilia Cravero, se reunió con el secretario de Relaciones Internacionales de la UBA, Gabriel Capitelli, para avanzar en la creación de carreras cortas e innovadoras en áreas de vacancia.

La primera tanda de carreras de tres años estará vinculada a la generación de energías y a la biodiversidad, en las que estarán involucradas las facultades de Ciencias Químicas, Famaf, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

Las nuevas disciplinas podrán cursarse en forma mixta, presencial y semipresencial, a través del uso de la tecnología de los campus virtuales de ambas universidades.
Cifras

La magnitud de estas dos megauniversidades nacionales queda en evidencia en estas cifras: entre ambas tienen unos 450 mil estudiantes (más de 412 mil estudiantes de grado y casi 35 mil estudiantes de posgrado); 40 mil cargos docentes; y una oferta educativa que abarca casi 200 carreras de grado y más de 660 carreras de posgrado, dictadas en 28 facultades.

En materia de investigación, cuentan con 24 mil investigadores y más de 100 centros e institutos de investigación, así como incubadoras y aceleradoras de empresas y centros de transferencia tecnológica.

La UBA y la UNC cuentan además con ocho hospitales-escuela universitarios; un laboratorio de hemoderivados, dos observatorios astronómicos; siete colegios preuniversitarios, 43 bibliotecas; 31 museos; y un multimedio de comunicación compuesto por dos canales de televisión, dos radios (AM y FM) y un portal de noticias.

El acuerdo suscripto en junio pasado, según se desprende del acta firmada, “(…) ofrece una plataforma de gran complementariedad para llevar a cabo de manera conjunta y colaborativa algunos de los desafíos que enfrenta la educación superior en el marco de las sociedades del conocimiento”.

Fuente: UNC

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.