Noticias
El Campus Virtual se prepara para un nuevo año de educación a distancia
A través de su plataforma virtual, la Universidad ofrece una alternativa al sistema de educación presencial.
Desde principios de la década del 2000, la Universidad dispone de un espacio que lleva la educación más allá de las aulas y ofrece a la comunidad la posibilidad de acceder a Cursos y Carreras sin la necesidad del cursado presencial. Se trata del Campus Virtual, una modalidad educativa y de investigación mediada a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación que año a año amplía su oferta académica y ofrece nuevas herramientas tanto a docentes como a estudiantes de la Universidad a través de una plataforma de código abierto y a la cual se puede acceder desde diversos tipos de dispositivos tecnológicos.
“El Campus Virtual permite superar algunos obstáculos que a veces presenta la educación presencial, como el tener que adecuar tu vida personal a los tiempos que te impone la institución académica. Hoy la realidad sociocultural ha variado y quienes realizan carreras universitarias son personas que ya están insertas en el mercado laboral y cuyos primeros trabajos suelen ser con horarios rotativos, lo cual a veces hace que tengan que dejar una carrera por esta dinámica que tiene su inserción laboral. Este tipo de recurso tecnológico les permite que ellos adecuen el cursado y realicen una carrera sólo en el tiempo que ellos disponen”; explicó el Secretario del Programa de implementación, desarrollo y gestión TIC, Lucio Chendo.
Cursos
Actualmente el programa ofrece una gran cantidad de cursos, muchos de ellos acreditables. Por otro lado, también tiene una amplia oferta en Carreras de Posgrado y Maestrías, e inclusive cuenta con una Tecnicatura, siendo ésta última una de las ofertas académicas que más éxito ha cosechado a lo largo de todos estos años: “El Curso de Despachante de Aduana y la Tecnicatura en Administración de Empresas (dependiente del Superior de Comercio) han tenido mucha demanda y una interesante cantidad de inscriptos que año a año se va renovando”, precisó Chendo.
Cabe destacar que, de momento, todos los Cursos y Carreras son pagos. Sin embargo, las distintas unidades académicas de las que dependen suelen ofrecer becas de forma regular con el fin de ayudar a los estudiantes a costear sus estudios.
Comunidades y Repositorio Hipermedial
Comunidades es un espacio al que docentes, estudiantes e investigadores pueden acceder para complementar el cursado presencial e incorporar una buena variedad de herramientas interactivas que permiten mejorar la experiencia pedagógica y hacerla mucho más dinámica e integral: “Es un complemento didáctico y pedagógico excelente. Muchas cátedras de las distintas carreras de la Universidad ponen allí una gran variedad de recursos y logran así avanzar hacia una vía permanente de comunicación más cercana con los estudiantes”, explicó el Secretario.
Por otro lado, la plataforma también cuenta con un Repositorio Hipermedial creado con el fin de archivar todo el conocimiento científico producido desde la Universidad y ponerlo a disposición de forma digital para todas aquellas personas que quieran acceder a él desde cualquier parte del mundo.
Contacto
Quienes deseen más información acerca de la oferta académica del Campus Virtual pueden contactarse vía e-mail a la dirección info_cursoscampus@unr.edu.ar o a través de los teléfonos 0341-4212899, 0341-4201200 (int. 404) o 0810-777-8686 de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 16:00 hs.
Fuente: UNR