Noticias

Antropólogos forenses aseguran haber identificado los restos de Amelia Earhart

14/03 |

Un nuevo análisis determinó que los restos hallados en una isla del Pacífico en 1940 pertenecen a la legendaria aviadora norteamericana Amelia Earhart, desaparecida en 1937 cuando intentaba convertirse en la primera mujer en dar la vuelta al mundo en avión, publica hoy la revista Forensic Anthropology.

De acuerdo al estudio, llevado a cabo por Richard Jantz, del Centro de Antropología Forense de la Universidad de Tennessee (EEUU), los análisis revelaron que la semejanza de los restos encontrados con Amelia Earhart era mayor respecto del 99 por ciento de los individuos con los que se los había comparado hasta ahora.

Los restos, encontrados en la isla de Nikumaroro, habían sido atribuidos a un hombre. Pero Jantz usó el programa informático Fordisc con el que pudo establecer sexo, edad y altura partiendo de las mediciones de los restos óseos, informó la agencia italiana Ansa.

Utilizando fotos y vestidos de la aviadora, Jantz obtuvo el largo de los huesos de Earhart y concluyó que la "explicación más convincente es que los restos son los de ella".

Earhart desapareció el 2 de julio de 1937 cuando volaba sobre el Pacífico sur a bordo de su Lockheed Electra 10E.

Acompañada por Fred Noonan, intentaba convertirse en la primera mujer volar alrededor del mundo, pero la falta de combustible y las malas condiciones climáticas frustraron su sueño.

Fuente: El Día

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.