Noticias

El feriado de Carnaval debutó con éxito

06/03 |

Unos 2300 autos circulaban por hora en la autovía 2, rumbo a la costa; en Aeroparque hubo 12 vuelos demorados y dos cancelados

ferEl feriado de Carnaval debutó con un movimiento turístico similar al que vive el país en Semana Santa. La iniciativa de restablecer estos feriados, tras ser retirados durante la última dictadura militar, tuvo una respuesta más que satisfactoria por parte de la gente, que ayer se movilizó por todo el país.

Contar con cuatro días de descanso cuando el verano está tocando a su fin, es una alternativa más que tentadora, y la gente no dudó en armar las valijas. Además del buen tiempo, los corsos, comparsas y demás festejos son un atractivo que hicieron que el éxodo no se concentrara sólo en la costa atlántica, sino que se expandiera por todo el país. De hecho, el Litoral, con su colorido carnaval, es una de las zonas que más turistas recibirá.

Desde temprano, la Terminal de Omnibus de Retiro comenzó a llenarse de gente, bastante más que la que transita por allí los viernes que anteceden un fin de semana. De hecho, el subgerente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Alejandro Rusconi, informó que se había reforzado el servicio de ómnibus de media y larga distancia para poder hacer frente a la gran demanda.

Rusconi confirmó que se agregaron 400 ómnibus más a los que habitualmente parten y llegan a Retiro. En total, unos 2400 los vehículos circularán por esa terminal entre arribos y partidas. Los destinos más elegidos por los turistas que sacaron el pasaje en ómnibus fueron la costa atlántica y el Litoral, aunque también muchos servicios a Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

En la autovía 2, que lleva a la costa atlántica, el tránsito de vehículos era intenso: a la tarde se registraron unos 2300 autos por hora, casi el mismo movimiento que hubo en el recambio de enero a febrero último. Un dato que llamó la atención de automovilistas y acompañantes fue la ausencia de protestas vecinales, que suelen resurgir en medio de los fines de semana largo.

Trastornos en Aeroparque

Si bien no había medidas de fuerza anunciadas por los gremios aeronáuticos para el fin de semana, a partir de las 19 de ayer hubo 12 vuelos demorados en el Aeroparque -que todavía no habían despegado al cierre de esta edición- y dos más fueron cancelados. Los trastornos alcanzaron a destinos del interior y del exterior del país (Santiago, Chile; Montevideo, San Pablo y Asunción), y a servicios de las empresas Aerolíneas Argentinas, Austral y TAM, según la página web de Aeropuertos Argentina 2000.

Mar del Plata, Cariló, Pinamar y Villa Gesell concentraron los puntos de atracción de los turistas que se movilizaron por el fin de semana largo. En Mar del Plata, que en el verano vivió una buena temporada, pero no tan buena como la de 2010, esperan el comienzo de los feriados de Carnaval con gran expectativa.

Allí, los niveles de reserva en los alojamientos de 4 y 5 estrellas superan el 80 por ciento. En algunos casos, incluso hay picos que alcanzan al 90% de ocupación, como en el Costa Galana y el Sheraton de Mar del Plata, los dos principales establecimientos de categoría cinco estrellas de la ciudad.

Las expectativas son similares en otros destinos de playa, como Cariló, Pinamar, Miramar y balnearios del Partido de la Costa, donde las reservas superan el 80% en todos los casos, y se espera un fin de semana con demanda muy similar a los mejores momentos del verano.

Pero la gente decidió movilizarse más allá de la costa atlántica, en parte para vivir el Carnaval en destinos más alejados, pero que ofrecen un panorama bien colorido y festivo. En este sentido, mucha gente se volcó hacia el Litoral, donde no sólo Gualeguaychú, en Entre Ríos, concentra la atención. En Corrientes, el gobierno hará un festejo especial: este fin de semana celebra 150 años desde que comenzaron los carnavales en esa provincia.

Otro destino que despertó gran interés debido a su Carnaval es el Norte, con Salta y Jujuy a la cabeza de las preferencias. Allí, los habitantes de la Puna viven esta celebración de manera muy especial. En el Carnaval de la quebrada de Humahuaca, por ejemplo, los hombres usan máscaras de diablo, coloridas y hechas de alambre tejido para aguantar los ocho días de fiesta. La capacidad hotelera en la quebrada de Humahuaca está colmada, según informó la Cámara Hotelera de Jujuy.

En Mendoza, en tanto, el fin de semana largo coincide con una celebración tradicional y característica de esa provincia: la Fiesta de la Vendimia, que ha colmado las plazas hoteleras.

En la ciudad de Buenos Aires, las expectativas también son excelentes, con niveles de reserva hotelera que rondan el 80 por ciento, según informó a La Nacion el ministro de Cultura y del Ente de Turismo porteño, Hernán Lombardi.

Además, se espera un intenso movimiento de pasajeros en la Terminal de Cruceros Quinquela Martín, en el puerto metropolitano, por el arribo de ocho barcos en cinco días. De esos cruceros, cuatro permanecerán durante una noche en la ciudad. Son, en su mayoría, buques procedentes de Montevideo, Santos y Río de Janeiro. Se estima que el movimiento de pasajeros será de más de 20.000 personas.

CELEBRACION DEL BICENTENARIO URUGUAYO

En el año del bicentenario del Uruguay, la ciudad de Buenos Aires rinde hoy homenaje a ese país a través de un espectáculo cuya apertura estará a cargo de la Banda del Regimiento Patricios. Las actividades comenzarán a las 18 y el tránsito estará interrumpido sobre Avenida de Mayo, entre Bolívar y Bernardo de Irigoyen. Luego habrá un desfile de más de 1000 personas de diferentes grupos argentinos y uruguayos, que estará encabezado por más de 30 autos antiguos pertenecientes a la Fundación Ford T. Como cierre, habrá un gran show de música y baile en un escenario montado en Avenida de Mayo y Bolívar.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.