Noticias
Seguridad y calidad alimentaria en cada pueblo
Sistema de Control e Inocuidad Alimentaria en Guatraché, La Pampa: un proyecto del INTI y el municipio local.
El centro INTI – La Pampa junto con la Municipalidad de Guatraché, han instalado una cabina bromatológica. La misma se encarga de realizar los controles a las unidades de transporte alimenticio que ingresan a la localidad.
Todos los transportistas de alimentos, deben concurrir a la cabina para que se verifique el estado y condiciones generales del alimento transportado, temperatura, fecha de vencimiento, etc. debiendo además completar documentación administrativa.
Con el objetivo de mejorar el control y la calicalidad de los alimentos, ambas instituciones llevan adelante el proyecto “Sistema de Control e Inocuidad Alimentaria en la localidad de Guatraché”.
El mismo consiste en el diseño y ejecución de un programa de sanidad e inocuidad alimentaria para la localidad y está basado en la creación de un marco legal, gestión de inspección y control de establecimientos elaboradores de alimentos, vigilancia epidemiológica, información, educación, comunicación y entrenamiento trabajando sobre toda la cadena agroalimentaria.
El programa cuenta con las siguientes etapas:
· Diseño del Marco Legal.
· Creación del Área Bromatológica.
· Capacitación, Difusión y Seguimiento.
· Inspección, Seguimiento y Control
Las dos primeras etapas consistieron en la elaboración de la ordenanza municipal que regula la forma de habilitación, control y seguimiento de establecimientos que manipulen alimentos y la obtención de la libreta sanitaria. Se redactaron los procedimientos operativos de control, tanto sea a los transportes como a los comercios, de obtención de libreta sanitaria, toma de muestras, etc. También se concluyeron las tareas de instalación del área de bromatología incorporando equipamiento básico de control, equipamiento informático y mobiliario para el Área, como así también el personal que trabaja en la mencionada dependencia, quienes se han capacitado para la tarea, entre ellas asistieron a las capacitaciones de Manipulación Higiénica de Alimentos llevadas a cabo por personal del Instituto.
A su vez, el INTI ha llevado a cabo dos cursos de capacitación para Manipuladores de Alimentos, uno de ellos el mencionado anteriormente en el cual participaron técnicos del INTA, docentes de la escuela agrotécnica, docentes de escuelas del medio que elaboran alimentos, personal del hospital y del área de bromatología. Una vez finalizadas las mismas se realizó una evaluación final que permitió repasar los temas abordados con anterioridad.
Posteriormente el INTI dictó un nuevo curso de Manipulación Higiénica de Alimentos, destinada a quienes requerían tramitar la libreta sanitaria, condición sine qua non para la obtención de la misma.
También se brindo una capacitación específica sobre este tema, para las personas que montaron sus puestos de ventas de alimentos en la laguna existente en la localidad, durante la temporada de verano de 2011.
Se ha realizado la difusión del sistema y se entregaron a los comercios afiches con recomendaciones sobre manipulación higiénica de los alimentos.
Este Proyecto cuenta con el financiamiento del Ministerio de Ciencia y tecnología de la Nación a través de la convocatoria DETEM 2008 - Proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal -.
El mismo está a disposición de todos los municipios que deseen implementarlo en su región con el fin de mejorar la calidad de los alimentos que allí se consumen.
Fuente: INTI